Actualidad Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2021

El ministro Kulfas destacó las oportunidades de cooperación con China en la CIFTIS

El Ministro de Desarrollo Productivo dijo que la Feria Internacional de Comercio en Servicios de China es una excelente oportunidad para nuevos negocios en la Economía del Conocimiento.

El ministro de Desarrollo Productivo argentino, Matías Kulfas, participó de forma virtual de la apertura de la Feria Internacional de Comercio en Servicios de China (CIFTIS, por sus siglas en inglés) y destacó las oportunidades de cooperación con China en el sector de la Economía del Conocimiento.

"Es un placer para la Argentina estar presente en esta feria con una concurrencia de 126 empresas que trabajan en la economía del conocimiento, los servicios digitales y los diferentes sectores que son protagonistas de estos cambios tecnológicos que estamos viviendo", dijo el ministro.

Luego, destacó: "La Argentina viene de ocupar el puesto número 40 en el mundo en materia de exportaciones de servicios basados en el conocimiento. Aspiramos a seguir creciendo y ocupar un lugar de alta relevancia en materia de exportación de estos servicios del conocimiento, que son para Argentina el tercer complejo exportador después de la agroindustria y del sector industrial automotriz".

Kulfas manifestó que espera que la feria sea "una excelente oportunidad para generar muy buenos negocios, más cooperación, más comercio e inversiones para un mayor desarrollo y bienestar humano", según información de Télam.

La CIFTIS (China International Fair for Trade in Services) se realiza del 2 al 7 de septiembre en Beijing bajo el lema "La digitalización crea el futuro, los servicios facilitan el desarrollo".

Argentina cuenta con un stand propio por primera vez, donde están presente siete ministerios y más de 120 firmas públicas y privadas, tales como Impsa, Veng SA, Y-Tec, Globant, Conae o Terragene SA. En su mayoría, las compañías participantes dedican a servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital, energía y turismo.

Te puede interesar

Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China

Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.

Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos

Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.