El Vaticano designó un nuevo obispo para Wuhan
José Cui Qingqi se convertirá en el sexto Obispo ordenado tras el acuerdo Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China.
El Vaticano confirmó el nombramiento de un nuevo obispo en China, el sexto luego del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China en 2018. El sacerdote José Cui Qingqi será ordenado este jueves como obispo de Wuhan.
La capital de la provincia Hubei se encontraba sin obispo desde el año 2007, cuando falleció el entonces titular, Bernardino Dong Guangqing, a los 90 años.
Cui Qingqi será ordenado este jueves, aunque su designación formal se realizó semanas atrás, según información de AsiaNews.
Hace dos meses, la Santa Sede había nombrado a otro obispo en China, Monseñor Antonio Li Hui, quien fue consagrado como obispo coadjutor de Pingliang, ciudad de la provincia de Gansu. En ese caso, el nombramiento formal tuvo lugar el 11 de enero de 2021 y la consagración se realizó el 28 de julio.
El Acuerdo Provisional entre el país asiático y el Vaticano fue sellado el 22 de septiembre de 2018 y refiere al proceso de nombramiento de obispos, una cuestión esencial para la vida de la Iglesia y para la comunión de los pastores de la Iglesia Católica China con el obispo de Roma y los obispos del mundo. Su objetivo es permitir que los fieles católicos tengan obispos que estén en plena comunión con el Sucesor de Pedro y que, al mismo tiempo, sean reconocidos por las autoridades de la China.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.