Sociedad - China Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2021

El Vaticano designó un nuevo obispo para Wuhan

José Cui Qingqi se convertirá en el sexto Obispo ordenado tras el acuerdo Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China.

(Foto: Vatican News)

El Vaticano confirmó el nombramiento de un nuevo obispo en China, el sexto luego del Acuerdo Provisional entre la Santa Sede y la República Popular China en 2018. El sacerdote José Cui Qingqi será ordenado este jueves como obispo de Wuhan.

La capital de la provincia Hubei se encontraba sin obispo desde el año 2007, cuando falleció el entonces titular, Bernardino Dong Guangqing, a los 90 años.

Cui Qingqi será ordenado este jueves, aunque su designación formal se realizó semanas atrás, según información de AsiaNews.

Hace dos meses, la Santa Sede había nombrado a otro obispo en China, Monseñor Antonio Li Hui, quien fue consagrado como obispo coadjutor de Pingliang, ciudad de la provincia de Gansu. En ese caso, el nombramiento formal tuvo lugar el 11 de enero de 2021 y la consagración se realizó el 28 de julio.

El Acuerdo Provisional entre el país asiático y el Vaticano fue sellado el 22 de septiembre de 2018 y refiere al proceso de nombramiento de obispos, una cuestión esencial para la vida de la Iglesia y para la comunión de los pastores de la Iglesia Católica China con el obispo de Roma y los obispos del mundo. Su objetivo es permitir que los fieles católicos tengan obispos que estén en plena comunión con el Sucesor de Pedro y que, al mismo tiempo, sean reconocidos por las autoridades de la China.

Te puede interesar

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.