Continúan las actividades de asistencia a la comunidad china para la vacunación en Argentina
La Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y el Equipo de Voluntarios Chinos, bajo la promoción de la Embajada de China, organizaron una jornada de vacunación para la comunidad.
Desde el inicio de este año comenzaron a realizarse una serie de actividades destinadas a ayudar a la comunidad china en Argentina a inmunizarse contra el Covid-19.
En vísperas del 72° Día Nacional de la República Popular de China, este martes 28 de septiembre se llevó a cabo otro evento de vacunación, permitiendo que 200 compatriotas chinos recibieran la vacuna contra el coronavirus. El mismo se realizó bajo la promoción de la Embajada de China en Argentina, con la organización de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina.
He Xiongming, coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, indicó que alrededor de cien mil ciudadanos chinos ya se vacunaron con las dos dosis, lo que representa más de la mitad del total de compatriotas en el país.
La cooperación antipandémica entre China y Argentina continúa profundizándose y, a medida que el país asiático proporcione más vacunas al sudamericano, se avanzará en las actividades de vacunación y pronto se logrará inmunizar a toda la comunidad.
Asimismo, He dijo que espera que todos los compatriotas que residen en Argentina se adhieran al Plan de Vacunación Nacional tan pronto como sea posible "para construir un fuerte muro de defensa contra la pandemia y marcar el comienzo de una primavera victoriosa".
Por su parte, Liu Fanyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, señaló que China también ha hecho una gran contribución en el exterior a la lucha mundial contra la pandemia y se ha logrado ayudar a más de 1,7 millones de ciudadanos chinos a recibir la vacuna contra el Covid-19 en más de 160 países fuera de China.
La actividad de vacunación se llevó a cabo el día martes, aunque el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina comenzó a realizar los preparativos durante los días previos al evento. He Xiongming expresó personalmente su gratitud al representante del centro de vacunación y al personal de salud presente.
A su vez, Liu destacó y agradeció a los miembros del equipo por su dedicación desinteresada, ayudando a la comunidad a vacunarse y logrando que la actividad se lleve a cabo exitosamente.
Miembros del equipo expresaron que, a través de la estrecha colaboración de la Embajada con el gobierno local y de sus incansables esfuerzos, los compatriotas chinos que viven en Argentina pudieron vacunarse y, a pesar de estar lejos de su ciudad natal, pudieron sentir la calidez, el cuidado y la fuerza de la patria china.
Te puede interesar
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.