
Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
La Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y el Equipo de Voluntarios Chinos, bajo la promoción de la Embajada de China, organizaron una jornada de vacunación para la comunidad.
Comunidad 01 de octubre de 2021Desde el inicio de este año comenzaron a realizarse una serie de actividades destinadas a ayudar a la comunidad china en Argentina a inmunizarse contra el Covid-19.
En vísperas del 72° Día Nacional de la República Popular de China, este martes 28 de septiembre se llevó a cabo otro evento de vacunación, permitiendo que 200 compatriotas chinos recibieran la vacuna contra el coronavirus. El mismo se realizó bajo la promoción de la Embajada de China en Argentina, con la organización de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina y al Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina.
He Xiongming, coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, indicó que alrededor de cien mil ciudadanos chinos ya se vacunaron con las dos dosis, lo que representa más de la mitad del total de compatriotas en el país.
La cooperación antipandémica entre China y Argentina continúa profundizándose y, a medida que el país asiático proporcione más vacunas al sudamericano, se avanzará en las actividades de vacunación y pronto se logrará inmunizar a toda la comunidad.
Asimismo, He dijo que espera que todos los compatriotas que residen en Argentina se adhieran al Plan de Vacunación Nacional tan pronto como sea posible "para construir un fuerte muro de defensa contra la pandemia y marcar el comienzo de una primavera victoriosa".
Por su parte, Liu Fanyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, señaló que China también ha hecho una gran contribución en el exterior a la lucha mundial contra la pandemia y se ha logrado ayudar a más de 1,7 millones de ciudadanos chinos a recibir la vacuna contra el Covid-19 en más de 160 países fuera de China.
La actividad de vacunación se llevó a cabo el día martes, aunque el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina comenzó a realizar los preparativos durante los días previos al evento. He Xiongming expresó personalmente su gratitud al representante del centro de vacunación y al personal de salud presente.
A su vez, Liu destacó y agradeció a los miembros del equipo por su dedicación desinteresada, ayudando a la comunidad a vacunarse y logrando que la actividad se lleve a cabo exitosamente.
Miembros del equipo expresaron que, a través de la estrecha colaboración de la Embajada con el gobierno local y de sus incansables esfuerzos, los compatriotas chinos que viven en Argentina pudieron vacunarse y, a pesar de estar lejos de su ciudad natal, pudieron sentir la calidez, el cuidado y la fuerza de la patria china.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Ya están abiertas las inscripciones para participar de la segunda edición del torneo de tenis de mesa, donde jóvenes y adultos competirán en seis categorías.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
Alipay y WeChat Pay ya aceptan la vinculación a sus billeteras digitales de las tarjetas emitidas por Visa y Mastercard, lo que brinda la posibilidad a todos los extranjeros de manejarse en el país asiático sin efectivo.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
La exposición “Viaje a la tierra. Naturaleza, ciencia e imaginación” recorre la historia de la ilustración botánica, donde China tiene un lugar central debido a su ubicación en la Ruta de la Seda y porque es una cultura que ha posibilitado la comprensión del arte en relación con la naturaleza.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
Los investigadores chinos publicaron 1.929 artículos que se clasifican como "influyentes" por la cantidad de veces que son citados y por su publicación en las revistas científicas más prestigiosas del mundo.