Actualidad Por: News ArgenChina08 de octubre de 2021

China registró 515 millones de viajes internos durante las vacaciones del 1º de octubre

Durante la semana de vacaciones del Día Nacional de la República Popular China, los ingresos por turismo interno alcanzaron 389.060 millones de yuanes.

Cada 1º de octubre se celebra el Día Nacional de la República Popular China en conmemoración a su fundación, realizada en 1949 por Mao Tse Tung. En el país asiático es un momento de grandes festejos y se lo conoce como la "semana dorada": las vacaciones corren desde el día 1 hasta el 7 de este mes y muchos chinos aprovechan para viajar y disfrutar junto a su familia y amigos.

Durante los siete días de vacaciones por la celebración de este año, China registró un total de 515 millones de viajes internos, según el Ministerio de Cultura y Turismo chino. En comparación a los viajes que se realizaron para esta fecha en 2020, la cifra ascendió un 70,1 por ciento.

Los ingresos por turismo alcanzaron 389.060 millones de yuanes (unos 60.380 millones de dólares), lo que representa una recuperación de 59,9 por ciento de los ingresos obtenidos en el mismo periodo antes de la epidemia. 

Apenas dos semanas antes, cuando se celebró el Festival de Medio Otoño, el gigante asiático también registró un importante movimiento en el turismo interno: se realizaron casi 90 millones de viajes nacionales que generaron ingresos de más de 37.000 millones de yuanes.

//Mirá también: Los 10 destinos más elegidos para viajar por el Día Nacional de China

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".