
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Los chinos disfrutarán de unas breves vacaciones y se estima que se realizarán cientos de millones de viajes internos. Cuáles son los destinos más elegidos.
Sociedad - China01 de octubre de 2021El 1º de octubre se festeja el Día Nacional de China, que conmemora la fundación de la República ocurrida en 1949. Por este motivo, los habitantes del país asiático disfrutarán de una semana de vacaciones y se estima que se realizarán cientos de millones de viajes internos.
De acuerdo a la agencia de turismo en línea Tuniu, la mayoría de las reservas las realizaron parejas y amigos, mientras que los viajes familiares representaron el 20 por ciento del total. Los jóvenes son la principal fuente de turismo interno en esta fecha: un 43 por ciento de los turistas tienen entre 26 y 35 años y un 21 por ciento entre 36 y 45 años. El informe de la agencia fue publicado por ChinaDaily.
Los habitantes que mayor cantidad de viajes planearon son los de Shanghái, Nanjing, Beijing, Shenzhen, Hangzhou, Guangzhou, Tianjin, Wuhan, Chengdu y Qingdao.
En este sentido, los destinos turísticos de larga distancia más populares son Hainan, las regiones del noroeste, Sichuan, Xinjiang, Yunnan, Guangxi, Mongolia Interior, Guizhou, Beijing y Shanxi.
Por otro lado, los parques temáticos, las islas, las regiones del noroeste, las zonas rurales y las ciudades antiguas también son destinos populares para las vacaciones, así como sitios de la turismo rojo.
Estos son los 10 destinos más elegidos para viajar por el Día Nacional de China:
Por ejemplo, los Pastizales Horqin en la región autónoma de Mongolia Interior.
El parque Universal Studios Beijing, recientemente inaugurado, es una de las grandes atracciones de las vacaciones.
Por ejemplo, el Chaka Salt Lake, una atracción turística en el condado de Ulan, provincia de Qinghai.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.