La provincia de Santa Cruz participa del evento internacional "China Mining 2021"
La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, brindó un discurso mediante videoconferencia, donde destacó el potencial minero de la provincia ante inversores y empresas internacionales.
El evento "China Mining 2021" es uno de los más importantes del rubro de minería a nivel global y este año cuenta con la presencia de la Secretaría de Minería de la Nación, que presentará entre el 21 y el 23 de octubre en Tianjin el potencial minero de la Argentina ante inversores y compañías internacionales. A nivel provincial participan algunas secretarías, entre ellas, la de Santa Cruz.
En este marco, Ana María Cortes, subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo de esta provincia, manifestó en diálogo con News ArgenChina: "Nuestra gobernadora Alicia Kirchner sostiene que Santa Cruz es 'Tierra de oportunidades'. En esta ocasión, estamos reafirmando ese concepto en la feria 'China Mining 2021', mostrando nuestras riquezas mineras, sobre todo en oro y plata, siendo Santa Cruz la primer provincia argentina exportadora de estos minerales".
Luego, afirmó: "La vidriera internacional que nos ofrece esta exposición nos coloca en una escenario muy propicio para mostrar nuestras acciones y potencialidades de una actividad económica que es principal para nuestra provincia".
Por su parte, Silvina Córdoba, ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, de la cual depende la Secretaría de Minería provincial, participó del evento mediante videoconferencia.
En su discurso, la ministra destacó que la minería es una de las principales actividades económicas de la provincia y remarcó que tiene estabilidad legal e impositiva, y yacimientos epitermales de clase mundial. "En la actualidad tenemos siete yacimientos en producción por empresas internacionales, que son famosos por el nivel de calidad y la pureza de sus recursos", explicó.
"Argentina y China tienen acuerdos para el desarrollo de la minería de forma conjunta desde el año 2020. Desde entonces, hemos logrado conocernos más, enviar delegaciones, participar de eventos y concretar proyectos binacionales productivos en hierro, oro, plata y litio", dijo y destacó que las delegaciones mineras argentinas viajan cada año al país asiático para estrechar los vínculos con las compañías chinas.
Además, aseguró que desde la secretaría se respetan los protocolos de la minería sustentable, el cuidado ambiental, la protección de los trabajadores y las comunidades y la cooperación con empresas proveedoras de servicios locales. "Compartimos la visión de este evento sobre el futuro sustentable de la minería y la necesidad de trabajar en la neutralidad de las emisiones de carbono", añadió.
El discurso completo de Silvina Córdoba en "China Mining 2021"
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.