La provincia de Santa Cruz participa del evento internacional "China Mining 2021"
La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, brindó un discurso mediante videoconferencia, donde destacó el potencial minero de la provincia ante inversores y empresas internacionales.
El evento "China Mining 2021" es uno de los más importantes del rubro de minería a nivel global y este año cuenta con la presencia de la Secretaría de Minería de la Nación, que presentará entre el 21 y el 23 de octubre en Tianjin el potencial minero de la Argentina ante inversores y compañías internacionales. A nivel provincial participan algunas secretarías, entre ellas, la de Santa Cruz.
En este marco, Ana María Cortes, subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo de esta provincia, manifestó en diálogo con News ArgenChina: "Nuestra gobernadora Alicia Kirchner sostiene que Santa Cruz es 'Tierra de oportunidades'. En esta ocasión, estamos reafirmando ese concepto en la feria 'China Mining 2021', mostrando nuestras riquezas mineras, sobre todo en oro y plata, siendo Santa Cruz la primer provincia argentina exportadora de estos minerales".
Luego, afirmó: "La vidriera internacional que nos ofrece esta exposición nos coloca en una escenario muy propicio para mostrar nuestras acciones y potencialidades de una actividad económica que es principal para nuestra provincia".
Por su parte, Silvina Córdoba, ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, de la cual depende la Secretaría de Minería provincial, participó del evento mediante videoconferencia.
En su discurso, la ministra destacó que la minería es una de las principales actividades económicas de la provincia y remarcó que tiene estabilidad legal e impositiva, y yacimientos epitermales de clase mundial. "En la actualidad tenemos siete yacimientos en producción por empresas internacionales, que son famosos por el nivel de calidad y la pureza de sus recursos", explicó.
"Argentina y China tienen acuerdos para el desarrollo de la minería de forma conjunta desde el año 2020. Desde entonces, hemos logrado conocernos más, enviar delegaciones, participar de eventos y concretar proyectos binacionales productivos en hierro, oro, plata y litio", dijo y destacó que las delegaciones mineras argentinas viajan cada año al país asiático para estrechar los vínculos con las compañías chinas.
Además, aseguró que desde la secretaría se respetan los protocolos de la minería sustentable, el cuidado ambiental, la protección de los trabajadores y las comunidades y la cooperación con empresas proveedoras de servicios locales. "Compartimos la visión de este evento sobre el futuro sustentable de la minería y la necesidad de trabajar en la neutralidad de las emisiones de carbono", añadió.
El discurso completo de Silvina Córdoba en "China Mining 2021"
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.