
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
La ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, brindó un discurso mediante videoconferencia, donde destacó el potencial minero de la provincia ante inversores y empresas internacionales.
Actualidad21 de octubre de 2021El evento "China Mining 2021" es uno de los más importantes del rubro de minería a nivel global y este año cuenta con la presencia de la Secretaría de Minería de la Nación, que presentará entre el 21 y el 23 de octubre en Tianjin el potencial minero de la Argentina ante inversores y compañías internacionales. A nivel provincial participan algunas secretarías, entre ellas, la de Santa Cruz.
En este marco, Ana María Cortes, subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo de esta provincia, manifestó en diálogo con News ArgenChina: "Nuestra gobernadora Alicia Kirchner sostiene que Santa Cruz es 'Tierra de oportunidades'. En esta ocasión, estamos reafirmando ese concepto en la feria 'China Mining 2021', mostrando nuestras riquezas mineras, sobre todo en oro y plata, siendo Santa Cruz la primer provincia argentina exportadora de estos minerales".
Luego, afirmó: "La vidriera internacional que nos ofrece esta exposición nos coloca en una escenario muy propicio para mostrar nuestras acciones y potencialidades de una actividad económica que es principal para nuestra provincia".
Por su parte, Silvina Córdoba, ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, de la cual depende la Secretaría de Minería provincial, participó del evento mediante videoconferencia.
En su discurso, la ministra destacó que la minería es una de las principales actividades económicas de la provincia y remarcó que tiene estabilidad legal e impositiva, y yacimientos epitermales de clase mundial. "En la actualidad tenemos siete yacimientos en producción por empresas internacionales, que son famosos por el nivel de calidad y la pureza de sus recursos", explicó.
"Argentina y China tienen acuerdos para el desarrollo de la minería de forma conjunta desde el año 2020. Desde entonces, hemos logrado conocernos más, enviar delegaciones, participar de eventos y concretar proyectos binacionales productivos en hierro, oro, plata y litio", dijo y destacó que las delegaciones mineras argentinas viajan cada año al país asiático para estrechar los vínculos con las compañías chinas.
Además, aseguró que desde la secretaría se respetan los protocolos de la minería sustentable, el cuidado ambiental, la protección de los trabajadores y las comunidades y la cooperación con empresas proveedoras de servicios locales. "Compartimos la visión de este evento sobre el futuro sustentable de la minería y la necesidad de trabajar en la neutralidad de las emisiones de carbono", añadió.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.