Actualidad Por: News ArgenChina22 de octubre de 2021

El ministro de Defensa Jorge Taiana se reunió con su par chino, Wei Feng He

Dialogaron sobre retomar el intercambio en el área de capacitación conjunta de personal militar y el fortalecimiento de las operaciones de mantenimiento de la paz.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, mantuvo una reunión mediante videoconferencia este jueves con su par de la República Popular China, Wei Feng He.

Los funcionarios dialogaron sobre la posibilidad de incrementar el intercambio en el área de capacitación conjunta de personal militar, retomar las visitas de alto nivel en el campo de la Defensa entre ambas naciones y fortalecer las operaciones de mantenimiento de la paz.

Además, Taiana y Wei Feng He acordaron fortalecer el vínculo educativo en el campo de estudios estratégicos entre las Universidades de Defensa Argentina (Undef) y China mediante el intercambio y la cooperación.

“En febrero de 2022 se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países y en ese marco, estoy convencido que la relación bilateral entre la República Popular China y la Argentina, dará un salto en la cooperación entre ambos países y también en el área de la defensa”, aseguró Taiana.

En este sentido, añadió: "En el área de la Defensa, tenemos una relación bilateral constituida por siete acuerdos y cinco mecanismos de trabajo e instrumentos para potenciar estos acuerdos, con más intercambio e interacción”.

Por parte de la delegación argentina, participaron también el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de División Juan Martín Paleo; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; la subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico, Lucía del Carmen Kersul; el subsecretario de Asuntos Internacionales, Roberto De Luise, y el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja; entre otros invitados especiales.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.