Académicos y diplomáticos participan de la Semana de la Cultura China en Mendoza
La Universidad de Congreso organiza una serie de actividades gratuitas del 1 al 6 de noviembre. En el panel inaugural estarán presentes los embajadores Zou Xiaoli y Sabino Vaca Narvaja.
La 5ª Semana de la Cultura China en Mendoza se realizará del 1 al 6 de noviembre en formato virtual. Organizada por la Universidad de Congreso y auspiciada por instituciones nacionales y mendocinas, las jornadas de difusión buscan afianzar la amistad y el mutuo conocimiento entre China y Argentina.
Las actividades contarán con la participación de académicos, expertos y diplomáticos destacados, entre ellos el Embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y el Embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
Los interesados en participar deberán completar sus datos en este link para recibir el acceso a los distintos paneles.
Cronograma completo de actividades
Lunes 1 de Noviembre
Panel 1 (20.30 hs. – 22.30 hs.). Panel Inaugural - Conformación mesa académica.
- Ing. Rubén Bresso (Rector)
- Lic. Francisco Piñón (Director Centro de Estudios Estratégicos de la UC)
- Lic. Mercedes Sola (Directora de Gabinete y Directora Académica Cátedra Internacional Estudios entre China y Latinoamérica)
- Mgter. Ernesto Sbriglio (Decano Facultad de Estudios Internacionales)
- Ab. Aldo Rodríguez Salas (Secretario de Investigación y Posgrado)
- Zou Xiaoli (Embajador de China en la República Argentina)
- Sabino Vaca Narvaja (Embajador de Argentina en la República Popular China)
- Fernando Reyes Matta (Embajador)
- Sun Xintang (Universidad de Beijing)
- Fortunato Mallimaci (CONICET- CACCS Director)
Martes 2 de Noviembre
Panel 2 (19 hs – 20.45 hs). Filosofía y Estudios culturales - Encuentro de culturas y gobernanza global
- Néstor Restivo (Comité Honorario de la Cancillería Argentina – DangDai – CIE-ChyLam CEUC)
- Cristina Reigadas (UBA)
- Daniel Bergamaschi (UNLP)
- Mercedes Sola (Centro de Estudios Estratégicos UC)
Panel 3 (21 hs – 22.30 hs). Medicina tradicional china
"El camino a la salud de la medicina china". Presentan Sun Xintang y Gustavo Ng. Expone Dr. Jang Jinsheng.
Miércoles 3 de Noviembre
Panel 4 (20.30 hs – 21.30 hs). Presentación Posgrado “Estudios Interdisciplinarios sobre China Contemporánea”
- Aldo Rodríguez Salas (Secretario de Investigación y Posgrado)
- Francisco Piñón (Director del CEUC)Ernesto Sbriglio (Decano de la Facultad de Estudios Internacionales)
- Sun Xintang (Director Académico del Posgrado)
- Matías Lioni (Director Ejecutivo del Posgrado)
- Nicolás Canosa (Coordinador Académico del Posgrado)
- Néstor Restivo (Miembro del Comité Académico)
- María Haro Sly (Miembro del Comité Académico)
- Mercedes Sola (Miembro del Comité Académico)
Panel 5 (21.30 – 22.30 hs). Proyectos de investigación y presentación libros: “China, la superación de la pobreza” y “China, democracia, representación política y legitimidad social” de EdiUC.
- Francisco Piñón (Director del CEUC)
- Mercedes Sola (Directora Académica Cátedra Internacional Estudios entre China y Latinoamérica)
- Aldo Rodríguez Salas (Secretario de Investigación y Posgrado)
- Gustavo Made (Decano de Humanidades y Director EdiUC)
- Juan Cruz Campagna (Coordinador de Investigación y Extensión de FEI)
- Wu Guoping (Academia China de Ciencias Sociales de Beijing (CASS))
- Fortunato Mallimaci (Director de Centro Virtual Argentino-chino CACCS)
- Sun Xintang (Universidad de Beijing)
Jueves 4 de Noviembre
Panel 6 (20 - 20.45 hs). Cultura china.
"Mendoza y Zhang Daqian", Expone Julieta Gargiulo.
Panel 7 (21 – 22.30 hs). Medicina tradicional china.
"Secretos de la acupuntura y moxibustión de la medicina china". Presentan Sun Xintang y Gustavo Ng. Expone Dr. Jang Jinsheng.
Viernes 5 de Noviembre
Panel 8 (8:30 hs). Economía y negocios
- Ernesto Sbriglio (Decano de la Facultad de Estudios Internacionales)
- Augusto Bernasconi (Director de la Carrera de Comercio Exterior)
- Juan Cruz Campagna (Coordinador de Investigación y Extensión de FEI)
- Mario Lázzaro (Gerente General de ProMendoza) y Fernando Urdániz (ProMendoza)
- Embajador Carlos Abihaggle (Presidente del Foro Diplomático en Mendoza)
- Raúl Robles (Gerente General ICSA)
- Embajador Reyes Matta
Sábado 6 de noviembre
Panel 9 (9.30hs.- 11.30 hs.). Presentación Homenaje a DANGDAI – Encuentro de artistas chinos y argentinos. Homenaje a DANGDAI 10°Aniversario.
Panel de poesía:
- Sun Xintang (Traductor, Gestor Cultural; Universidad de Beijing – Cátedra Internacional Estudios entre China y Latinoamérica)
- Hu Xian (Poeta)
- Graciela Maturo (Poeta, Crítica Literaria, Ensayista)
- Leopoldo Castilla (Poeta, Crítico Literario, Ensayista)
- Angie Tongxin (Traductora de Poesía)
- Homenaje al poeta Carlos Levy
Panel de música y pintura:
- Su Yang (Músico, Cantautor y Pintor)
- Juan Falú (Músico, Autor e Intérprete en Guitarras)
- Leopoldo Martí (Músico, Autor e Intérprete en Guitarras)
- Beatriz Planas (Música, Intérprete en Vientos)
- Florencia Bernales (Música, Cantante)
- Julio Colotti (Arquitecto; Pintor y Dibujante)
- Claudia Martínez (Artes Audiovisuales)
Te puede interesar
BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.