Actualidad Por: News ArgenChina02 de noviembre de 2021

Santiago Cafiero se reunió con el canciller chino Wang Yi en el G20

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino y su par de China dialogaron sobre cooperación sanitaria, financiera, comercial y de inversiones.

Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores argentino, y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunieron en el marco del G20 que se llevó a cabo en Roma y acordaron profundizar la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, ampliándola a nuevas áreas de cooperación en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas.

Durante la reunión bilateral, los cancilleres destacaron el excelente estado de los vínculos bilaterales y la fluidez de los intercambios entre ambos países al más alto nivel. Asimismo, Cafiero agradeció la invitación del presidente chino, Xi Jinping, cursada a Alberto Fernández para realizar una visita de Estado a China el año siguiente.

Luego del diálogo, Wang Yi manifestó que "como socios estratégicos integrales, China y Argentina se han tratado con respeto e igualdad desde el establecimiento de lazos diplomáticos". Y añadió: "La relación entre los dos países ha superado la prueba de una situación internacional volátil y siempre se ha desarrollado de manera sana y estable".

Por su parte, Cafiero señaló que la amistad entre Argentina y China "tiene una larga historia" y agradeció a China por "apoyar a Argentina en la defensa de su soberanía e integridad territorial y brindar asistencia a su país a la hora de combatir la pandemia".

"Argentina adhiere firmemente a la política de una sola China y espera tomar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad para potenciar la cooperación pragmática bilateral en diversos ámbitos como la economía y el comercio, los recursos hídricos y las finanzas", expresó el Canciller argentino durante la cumbre de líderes que se realizó el 30 y 31 de octubre.

Además, dijo que la administración de Alberto Fernández "concede gran importancia a la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y a la Iniciativa para el Desarrollo Global, propuestas por el presidente chino, Xi Jinping, y está dispuesto a fortalecer las interacciones con China".

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".