
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El Ministro de Relaciones Exteriores argentino y su par de China dialogaron sobre cooperación sanitaria, financiera, comercial y de inversiones.
Actualidad02 de noviembre de 2021Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores argentino, y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunieron en el marco del G20 que se llevó a cabo en Roma y acordaron profundizar la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, ampliándola a nuevas áreas de cooperación en la antesala del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas.
Durante la reunión bilateral, los cancilleres destacaron el excelente estado de los vínculos bilaterales y la fluidez de los intercambios entre ambos países al más alto nivel. Asimismo, Cafiero agradeció la invitación del presidente chino, Xi Jinping, cursada a Alberto Fernández para realizar una visita de Estado a China el año siguiente.
Luego del diálogo, Wang Yi manifestó que "como socios estratégicos integrales, China y Argentina se han tratado con respeto e igualdad desde el establecimiento de lazos diplomáticos". Y añadió: "La relación entre los dos países ha superado la prueba de una situación internacional volátil y siempre se ha desarrollado de manera sana y estable".
Por su parte, Cafiero señaló que la amistad entre Argentina y China "tiene una larga historia" y agradeció a China por "apoyar a Argentina en la defensa de su soberanía e integridad territorial y brindar asistencia a su país a la hora de combatir la pandemia".
"Argentina adhiere firmemente a la política de una sola China y espera tomar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas como una oportunidad para potenciar la cooperación pragmática bilateral en diversos ámbitos como la economía y el comercio, los recursos hídricos y las finanzas", expresó el Canciller argentino durante la cumbre de líderes que se realizó el 30 y 31 de octubre.
Además, dijo que la administración de Alberto Fernández "concede gran importancia a la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, y a la Iniciativa para el Desarrollo Global, propuestas por el presidente chino, Xi Jinping, y está dispuesto a fortalecer las interacciones con China".
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.