Actualidad Por: News ArgenChina04 de noviembre de 2021

Diplomáticos y referentes de medios chinos y argentinos participaron del foro "Panorama China Argentina"

Santiago Cafiero, Zou Xiaoli, Sabino Vaca Narvaja y Shen Haixiong estuvieron entre los disertantes.

Este miércoles se realizó el foro "Panorama China Argentina", que fue organizado por la agencia de noticias argentina Télam junto a China Media Group (CMG), Radio y Televisión Argentina (RTA) y Grupo América.

La jornada se desarrolló de forma virtual y contó con la participación del canciller Santiago Cafiero, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y su par argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. También estuvo presente Shen Haixiong, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).

Durante el encuentro, brindaron discursos los directivos de medios públicos como Bernarda Llorente (Télam), Rosario Lufrano (RTA) y Shen Haixiong por el CMG, y el empresario José Luis Manzano, por el Grupo América.

El foro se realizó con el objetivo de analizar la cooperación ante la pandemia y el intercambio económico frente al próximo aniversario por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Beijing y Buenos Aires, que se cumplirá en 2022. En las conferencias también se habló de la cooperación mediática como estímulo a la relación bilateral y también se revisó la actuación del sistema de medios en todo el mundo frente a la pandemia. 

"La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del Covid-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas", señaló en su discurso el ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Por su parte, Vaca Narvaja indicó que para 2022 está pendiente una visita de Estado del presidente Alberto Fernández. En este sentido, Cafiero y Shen Haixiong coincidieron en que la efeméride será una oportunidad "para celebrar" y "profundizar" la Asociación Estratégica Integral que está vigente entre ambos países, firmada en el año 2014.

A su vez, el embajador Zou y el editor general Shen valoraron los intercambios que mantuvieron los presidentes Fernández y Xi Jinping, y resaltaron la participación por videoconferencia del jefe de Estado argentino "en calidad de presidente del PJ" en la cumbre mundial de partidos políticos que organizó a principios de julio el PCCh.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.