Actualidad Por: News ArgenChina04 de noviembre de 2021

Diplomáticos y referentes de medios chinos y argentinos participaron del foro "Panorama China Argentina"

Santiago Cafiero, Zou Xiaoli, Sabino Vaca Narvaja y Shen Haixiong estuvieron entre los disertantes.

Este miércoles se realizó el foro "Panorama China Argentina", que fue organizado por la agencia de noticias argentina Télam junto a China Media Group (CMG), Radio y Televisión Argentina (RTA) y Grupo América.

La jornada se desarrolló de forma virtual y contó con la participación del canciller Santiago Cafiero, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y su par argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. También estuvo presente Shen Haixiong, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).

Durante el encuentro, brindaron discursos los directivos de medios públicos como Bernarda Llorente (Télam), Rosario Lufrano (RTA) y Shen Haixiong por el CMG, y el empresario José Luis Manzano, por el Grupo América.

El foro se realizó con el objetivo de analizar la cooperación ante la pandemia y el intercambio económico frente al próximo aniversario por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Beijing y Buenos Aires, que se cumplirá en 2022. En las conferencias también se habló de la cooperación mediática como estímulo a la relación bilateral y también se revisó la actuación del sistema de medios en todo el mundo frente a la pandemia. 

"La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del Covid-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas", señaló en su discurso el ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

Por su parte, Vaca Narvaja indicó que para 2022 está pendiente una visita de Estado del presidente Alberto Fernández. En este sentido, Cafiero y Shen Haixiong coincidieron en que la efeméride será una oportunidad "para celebrar" y "profundizar" la Asociación Estratégica Integral que está vigente entre ambos países, firmada en el año 2014.

A su vez, el embajador Zou y el editor general Shen valoraron los intercambios que mantuvieron los presidentes Fernández y Xi Jinping, y resaltaron la participación por videoconferencia del jefe de Estado argentino "en calidad de presidente del PJ" en la cumbre mundial de partidos políticos que organizó a principios de julio el PCCh.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.