Diplomáticos y referentes de medios chinos y argentinos participaron del foro "Panorama China Argentina"
Santiago Cafiero, Zou Xiaoli, Sabino Vaca Narvaja y Shen Haixiong estuvieron entre los disertantes.
Este miércoles se realizó el foro "Panorama China Argentina", que fue organizado por la agencia de noticias argentina Télam junto a China Media Group (CMG), Radio y Televisión Argentina (RTA) y Grupo América.
La jornada se desarrolló de forma virtual y contó con la participación del canciller Santiago Cafiero, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y su par argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. También estuvo presente Shen Haixiong, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
Durante el encuentro, brindaron discursos los directivos de medios públicos como Bernarda Llorente (Télam), Rosario Lufrano (RTA) y Shen Haixiong por el CMG, y el empresario José Luis Manzano, por el Grupo América.
El foro se realizó con el objetivo de analizar la cooperación ante la pandemia y el intercambio económico frente al próximo aniversario por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Beijing y Buenos Aires, que se cumplirá en 2022. En las conferencias también se habló de la cooperación mediática como estímulo a la relación bilateral y también se revisó la actuación del sistema de medios en todo el mundo frente a la pandemia.
"La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del Covid-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas", señaló en su discurso el ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
Por su parte, Vaca Narvaja indicó que para 2022 está pendiente una visita de Estado del presidente Alberto Fernández. En este sentido, Cafiero y Shen Haixiong coincidieron en que la efeméride será una oportunidad "para celebrar" y "profundizar" la Asociación Estratégica Integral que está vigente entre ambos países, firmada en el año 2014.
A su vez, el embajador Zou y el editor general Shen valoraron los intercambios que mantuvieron los presidentes Fernández y Xi Jinping, y resaltaron la participación por videoconferencia del jefe de Estado argentino "en calidad de presidente del PJ" en la cumbre mundial de partidos políticos que organizó a principios de julio el PCCh.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.