
China inicia una investigación para encontrar exoplanetas similares a la Tierra
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Santiago Cafiero, Zou Xiaoli, Sabino Vaca Narvaja y Shen Haixiong estuvieron entre los disertantes.
Actualidad 04 de noviembre de 2021Este miércoles se realizó el foro "Panorama China Argentina", que fue organizado por la agencia de noticias argentina Télam junto a China Media Group (CMG), Radio y Televisión Argentina (RTA) y Grupo América.
La jornada se desarrolló de forma virtual y contó con la participación del canciller Santiago Cafiero, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y su par argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja. También estuvo presente Shen Haixiong, viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).
Durante el encuentro, brindaron discursos los directivos de medios públicos como Bernarda Llorente (Télam), Rosario Lufrano (RTA) y Shen Haixiong por el CMG, y el empresario José Luis Manzano, por el Grupo América.
El foro se realizó con el objetivo de analizar la cooperación ante la pandemia y el intercambio económico frente al próximo aniversario por los 50 años de relaciones diplomáticas entre Beijing y Buenos Aires, que se cumplirá en 2022. En las conferencias también se habló de la cooperación mediática como estímulo a la relación bilateral y también se revisó la actuación del sistema de medios en todo el mundo frente a la pandemia.
"La Argentina nunca olvidará a los países que facilitaron la adquisición de vacunas para protegernos del Covid-19. Lo vamos a recordar en febrero, cuando celebremos juntos los primeros 50 años de relaciones diplomáticas", señaló en su discurso el ministerio de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
Por su parte, Vaca Narvaja indicó que para 2022 está pendiente una visita de Estado del presidente Alberto Fernández. En este sentido, Cafiero y Shen Haixiong coincidieron en que la efeméride será una oportunidad "para celebrar" y "profundizar" la Asociación Estratégica Integral que está vigente entre ambos países, firmada en el año 2014.
A su vez, el embajador Zou y el editor general Shen valoraron los intercambios que mantuvieron los presidentes Fernández y Xi Jinping, y resaltaron la participación por videoconferencia del jefe de Estado argentino "en calidad de presidente del PJ" en la cumbre mundial de partidos políticos que organizó a principios de julio el PCCh.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
A 40 años de la guerra de Malvinas, Guillermo Carmona destacó el respaldo del país asiático.
Los puertos de Entre Ríos y Corrientes hacen grandes entregas de este recurso al país asiático.
Se realizará en el marco del Ciclo de Diseño y Comunicación con China organizado por la Cámara.
Fue construido en los años ‘70 y, desde entonces, se convirtió en uno de los más famosos de la isla. Se hundió esta semana durante su traslado.
El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado por su par chino, Wang Yi. El viaje estaría pactado para fines de mayo o principios de junio.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El gobernador Gerardo Morales anunció la construcción de un tren que funcionará con baterías de litio y en base a energía solar.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.