China experimentará un boom de inversión verde, según Morgan Stanley
Un informe de la multinacional señala que el financiamiento verde podría convertirse en un motor para la economía china.
El gobierno chino se esfuerza por establecer las bases para reducir drásticamente las emisiones de carbono y sus políticas comienzan a dar frutos. De acuerdo a un informe de la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, se prevé una mayor inversión verde para China a medida que el país se desplaza gradualmente hacia una fase de descarbonización más institucionalizada, con políticas y planes de acciones concretos.
"Esperamos que los legisladores intensifiquen el apoyo a las inversiones ecológicas a partir de 2022, como energías renovables, redes inteligentes, equipos de almacenamiento de energía y actualizaciones de equipos de fabricación", manifestó Robin Xing, economista jefe de Morgan Stanley en China, según Xinhua.
El informe señala que el financiamiento verde podría convertirse en un motor para la economía china: el banco de inversión pronosticó una recuperación del cuatro por ciento en la infraestructura y se prevé que la demanda de inversión en fabricación aumente a medida que los fabricantes actualicen sus equipos para mejorar la eficiencia energética.
Además, el Banco Popular de China también contribuye a este 'boom'. En noviembre lanzó una nueva herramienta de préstamos para la reducción de carbono que tiene como objetivo proporcionar préstamos de bajo costo para instituciones financieras a fin de fortalecer el apoyo financiero para la reducción de emisiones de carbono.
El reporte de Morgan Stanley también apunta que "se espera un mayor apoyo político para las industrias verdes el próximo año en recortes de impuestos y tarifas y la asignación más amplia de cuotas de bonos especiales del gobierno local para la inversión verde".
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.