El Gobierno firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang por 82 millones de dólares
Es para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de coches de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca.
El Gobierno nacional firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, con una inversión estimada en 82 millones de dólares.
Este proyecto se realiza en el marco del Plan de Modernización del Transporte y los primeros repuestos llegarán al país durante los primeros meses de 2022.
La firma estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera y del presidente de Trenes Argentinos Operaciones (TAO), Martín Marinucci.
El ministro Guerrera señaló: "Con estas piezas podemos hacer mantenimiento a la flota de trenes que ya tenemos y también ampliarla, recuperando y poniendo en funcionamiento material rodante que hoy está parado y que necesitamos para seguir acortando los tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida de decenas de miles de personas que usan los trenes".
Por su parte, el gerente general de CRRC Sifang Argentina, Jinqiang Zhao, apuntó que estaban "muy contentos" de estar en el país y agradeció "por el apoyo y confianza de llevar a cabo este contrato, tanto al Ministerio como a Trenes Argentinos".
"Les transmitimos la tranquilidad de que vamos a hacer bien nuestro trabajo. Nosotros tenemos un equipo técnico de especialistas en la Argentina para trabajar en este proyecto. Queremos brindar un buen servicio al Ministerio y a la ciudadanía argentina", añadió.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.