
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Es para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de coches de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca.
Actualidad03 de diciembre de 2021
News ArgenChina
El Gobierno nacional firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, con una inversión estimada en 82 millones de dólares.
Este proyecto se realiza en el marco del Plan de Modernización del Transporte y los primeros repuestos llegarán al país durante los primeros meses de 2022.
La firma estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera y del presidente de Trenes Argentinos Operaciones (TAO), Martín Marinucci.
El ministro Guerrera señaló: "Con estas piezas podemos hacer mantenimiento a la flota de trenes que ya tenemos y también ampliarla, recuperando y poniendo en funcionamiento material rodante que hoy está parado y que necesitamos para seguir acortando los tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida de decenas de miles de personas que usan los trenes".
Por su parte, el gerente general de CRRC Sifang Argentina, Jinqiang Zhao, apuntó que estaban "muy contentos" de estar en el país y agradeció "por el apoyo y confianza de llevar a cabo este contrato, tanto al Ministerio como a Trenes Argentinos".
"Les transmitimos la tranquilidad de que vamos a hacer bien nuestro trabajo. Nosotros tenemos un equipo técnico de especialistas en la Argentina para trabajar en este proyecto. Queremos brindar un buen servicio al Ministerio y a la ciudadanía argentina", añadió.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.