
China pone en servicio 2.000 km de ferrocarriles de alta velocidad
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Es para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de coches de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca.
Actualidad 03 de diciembre de 2021El Gobierno nacional firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, con una inversión estimada en 82 millones de dólares.
Este proyecto se realiza en el marco del Plan de Modernización del Transporte y los primeros repuestos llegarán al país durante los primeros meses de 2022.
La firma estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera y del presidente de Trenes Argentinos Operaciones (TAO), Martín Marinucci.
El ministro Guerrera señaló: "Con estas piezas podemos hacer mantenimiento a la flota de trenes que ya tenemos y también ampliarla, recuperando y poniendo en funcionamiento material rodante que hoy está parado y que necesitamos para seguir acortando los tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida de decenas de miles de personas que usan los trenes".
Por su parte, el gerente general de CRRC Sifang Argentina, Jinqiang Zhao, apuntó que estaban "muy contentos" de estar en el país y agradeció "por el apoyo y confianza de llevar a cabo este contrato, tanto al Ministerio como a Trenes Argentinos".
"Les transmitimos la tranquilidad de que vamos a hacer bien nuestro trabajo. Nosotros tenemos un equipo técnico de especialistas en la Argentina para trabajar en este proyecto. Queremos brindar un buen servicio al Ministerio y a la ciudadanía argentina", añadió.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
Invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
La feria, que cerró este jueves luego de alcanzar acuerdos por un valor total de 73.500 millones de dólares, contó con un pabellón argentino.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.