Actualidad Por: News ArgenChina30 de diciembre de 2021

Una empresa china acordó la exploración de plata, plomo, zinc y litio en una mina de Jujuy

Hanaq Group acordó con el gobierno de Jujuy que podrá explorar y comprar la mina Aguiliri.

(Imagen Ilustrativa/Clippingminero)

Luego de varios meses de negociación, la empresa minera china Hanaq Group acordó con el gobierno de Jujuy que podrá explorar y comprar una mina situada en el oeste de esta provincia. 

La propiedad minera cuenta con una superficie de 7.000 hectáreas y está ubicada al norte de Paso de Jama, en el departamento puneño de Susques. La firma tiene la posibilidad de explorar en un plazo de hasta dos años la mina Aguiliri para evaluar primero su potencial para el desarrollo de yacimientos de plata, plomo, zinc y litio. 

Además, la empresa tiene opción a compra y, si el yacimiento entra en producción, deberá abonar una suma en pesos equivalente al 3% del retorno neto de fundición sobre el valor de la venta de los minerales que se extraigan.

En la firma del acuerdo participaron el director de Hanaq Argentina, Agustín Saravia Frías, y autoridades de Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), la empresa público privada que tiene el objetivo de promover el crecimiento económico, social y medioambiental de la provincia.

El presidente de Jemse, Felipe Albornoz, señaló que "este acuerdo es muy importante para el desarrollo socio-económico local dado que se sigue generando puestos genuinos de trabajo de manera directa e indirecta en Jujuy, además de continuar gestionando y accionando para que se concreten numerosas inversiones en la zona".

Lo firmado incluye un compromiso de inversión relacionado a trabajos de exploración por 160.000 dólares en el plazo de 24 meses, a partir de la aprobación del informe de pacto ambiental correspondiente.

Te puede interesar

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.

Delegación de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación y los lazos comunitarios

Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.