Actualidad Por: News ArgenChina06 de enero de 2022

China ya está lista para los Juegos de Invierno: Xi Jinping visitó la sede principal

El Presidente de China alentó a los trabajadores y a los participantes. Mientras tanto, los atletas se preparan para cumplir con un estricto protocolo "Covid cero".

Xi visitó el Estadio Nacional de Patinaje de Velocidad. - (Foto: Xinhua/Xie Huanchi)

Los preparativos para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 están en la recta final. A un mes de su inauguración -se realizarán del 4 al 20 de febrero- el presidente del país asiático y secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi Jinping, visitó una de las sedes, el Estadio Nacional de Patinaje de Velocidad.

Xi se comunicó con el equipo de operación y mantenimiento que trabaja en el sitio y animó a los deportistas con un discurso.

"Este trabajo es muy duro. Aún queda un mes. El éxito no solo lo dará la realización exitosa de los Juegos Olímpicos, sino también que estos reflejen nuestro principio de que sean ecológicos, seguros y simples. Esto es lo que implican que sean maravillosos y exitosos", expresó.

Covid Cero en los Juegos de Beijing

A medida que se acercan las competencias, los atletas tienen más detalles sobre cómo será el circuito cerrado donde vivirán y competirán en el marco de la política de "Covid cero" que impone el gobierno chino.

La guía para la prevención y control del coronavirus en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 indica que los deportistas y los equipos oficiales entrarán y saldrán solo por la terminal 3-D del Aeropuerto Internacional "La Capital". Llenarán un formulario de salud y tendrán que testearse. Quien dé positivo será transferido a un centro de aislamiento y tratamiento.

Quienes no estén completamente vacunados tendrán que estar en cuarentena 21 días antes de entrar en el circuito cerrado. Quienes tengan dos dosis de la vacuna como mínimo no tendrán que hacer aislamiento preventivo.

Además, habrá vehículos exclusivos en Beijing para transportar a las delegaciones entre las instalaciones de las competiciones y los lugares de alojamiento.

Te puede interesar

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.