China reduce los aranceles de importación de alimentos
Esta medida de apertura puede favorecer a la Argentina, que exporta toneladas de alimentos cada año al país asiático.
El Ministerio de Finanzas de la República China informó sobre una nueva modificación de aranceles en la importación de alimentos que afectaría a las realizadas desde la Argentina.
Según confirmaron autoridades del país asiático, a partir del 1° de enero se adoptó un listado de productos cuya importación será favorecida con la reducción del arancel aduanero. Se aplica sobre un total de 954 productos en los que China no cuenta con producción propia o se encuadra como un importador neto.
La medida será para todos los países. Argentina, que exporta toneladas de alimentos cada mes, se verá favorecida por esta medida. Entre los productos que resultan de interés para el país se destacan los lácteos, las frutas, maderas y la pesca.
En este sentido, un relevamiento reciente realizado por la Consejería Agrícola de la Embajada de Argentina en China identificó 135 posiciones que corresponden a productos agroindustriales que han tenido reducciones o prórrogas de aranceles temporales aprobados en años anteriores.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.