Actualidad Por: News ArgenChina14 de enero de 2022

China podría financiar un segundo puente que una Chaco y Corrientes

Jorge Capitanich afirmó que una posibilidad para la construcción del megaproyecto es un convenio con el país asiático.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró este jueves que se está evaluando realizar un acuerdo con China para financiar un megaproyecto en la provincia.

Capitanich lo reveló luego de reunirse con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para analizar el proyecto del Segundo Puente Chaco-Corrientes, ya que el primero "está colapsado en términos de tráfico".

El proyecto consta de tres partes, según informó el gobernador: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho; y tiene también tres opciones de financiamiento.

"Una opción es hacerlo por licitación pública internacional, otra un convenio país-país con China, que ya mostró interés, y la otra generar las condiciones para una iniciativa privada", explicó Capitanich.

Recientemente, la provincia de Chaco fue hermanada con la provincia china de Henan con el objetivo de afianzar sus vínculos. El hermanamiento “abre un campo de oportunidades para afianzar un proceso creciente de cooperación bilateral” y mediante él buscan “mantener visitas recíprocas y periódicas de alto nivel, profundizar la cooperación y aumentar las inversiones forman parte de una agenda positiva”.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.