China podría financiar un segundo puente que una Chaco y Corrientes
Jorge Capitanich afirmó que una posibilidad para la construcción del megaproyecto es un convenio con el país asiático.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró este jueves que se está evaluando realizar un acuerdo con China para financiar un megaproyecto en la provincia.
Capitanich lo reveló luego de reunirse con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para analizar el proyecto del Segundo Puente Chaco-Corrientes, ya que el primero "está colapsado en términos de tráfico".
El proyecto consta de tres partes, según informó el gobernador: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho; y tiene también tres opciones de financiamiento.
"Una opción es hacerlo por licitación pública internacional, otra un convenio país-país con China, que ya mostró interés, y la otra generar las condiciones para una iniciativa privada", explicó Capitanich.
Recientemente, la provincia de Chaco fue hermanada con la provincia china de Henan con el objetivo de afianzar sus vínculos. El hermanamiento “abre un campo de oportunidades para afianzar un proceso creciente de cooperación bilateral” y mediante él buscan “mantener visitas recíprocas y periódicas de alto nivel, profundizar la cooperación y aumentar las inversiones forman parte de una agenda positiva”.
Te puede interesar
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.