China podría financiar un segundo puente que una Chaco y Corrientes
Jorge Capitanich afirmó que una posibilidad para la construcción del megaproyecto es un convenio con el país asiático.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró este jueves que se está evaluando realizar un acuerdo con China para financiar un megaproyecto en la provincia.
Capitanich lo reveló luego de reunirse con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para analizar el proyecto del Segundo Puente Chaco-Corrientes, ya que el primero "está colapsado en términos de tráfico".
El proyecto consta de tres partes, según informó el gobernador: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho; y tiene también tres opciones de financiamiento.
"Una opción es hacerlo por licitación pública internacional, otra un convenio país-país con China, que ya mostró interés, y la otra generar las condiciones para una iniciativa privada", explicó Capitanich.
Recientemente, la provincia de Chaco fue hermanada con la provincia china de Henan con el objetivo de afianzar sus vínculos. El hermanamiento “abre un campo de oportunidades para afianzar un proceso creciente de cooperación bilateral” y mediante él buscan “mantener visitas recíprocas y periódicas de alto nivel, profundizar la cooperación y aumentar las inversiones forman parte de una agenda positiva”.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.