China podría financiar un segundo puente que una Chaco y Corrientes
Jorge Capitanich afirmó que una posibilidad para la construcción del megaproyecto es un convenio con el país asiático.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró este jueves que se está evaluando realizar un acuerdo con China para financiar un megaproyecto en la provincia.
Capitanich lo reveló luego de reunirse con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, para analizar el proyecto del Segundo Puente Chaco-Corrientes, ya que el primero "está colapsado en términos de tráfico".
El proyecto consta de tres partes, según informó el gobernador: una circunvalación tanto en la orilla chaqueña como correntina, el acceso principal y el puente propiamente dicho; y tiene también tres opciones de financiamiento.
"Una opción es hacerlo por licitación pública internacional, otra un convenio país-país con China, que ya mostró interés, y la otra generar las condiciones para una iniciativa privada", explicó Capitanich.
Recientemente, la provincia de Chaco fue hermanada con la provincia china de Henan con el objetivo de afianzar sus vínculos. El hermanamiento “abre un campo de oportunidades para afianzar un proceso creciente de cooperación bilateral” y mediante él buscan “mantener visitas recíprocas y periódicas de alto nivel, profundizar la cooperación y aumentar las inversiones forman parte de una agenda positiva”.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.