China es líder del mundo e-commerce: el 77% de los productos se venden online
Un estudio reveló que el país asiático es el que tuvo mayor venta de artículos por Internet en el año 2021.
El e-commerce creció durante los últimos años en China y tuvo un boom durante la pandemia de coronavirus, cuando las personas se veían impedidas de salir a hacer compras y optaron por la opción online, tanto minoristas como mayoristas.
Un estudio de la empresa Edge by Ascential analizó 2.500 cadenas de retail de diez mercados destacados para descubrir cuál fue el que tuvo mayores ventas en 2021. Entre estos mercados se encuentran China, Corea del Sur, Reino Unido, Brasil, Alemania, Estados Unidos, Japón, Francia, Canadá y México.
El país que se encuentra a la cabeza en venta de artículos por Internet es China: allí representan un 77% del total de ventas.
En segundo lugar se encuentra Corea del Sur, con un 44%, y en tercer puesto Reino Unido, con un 32%. Le siguen: Brasil (28%), Alemania (26%), Estados Unidos (24%), Japón (19%).
Desde 2013, el mercado de comercio electrónico de China es el más grande del mundo. En 2020 logró que sus ventas ascendieran a 2,3 billones de dólares, un poco más de la mitad del total en el mercado mundial, que es de 4,3 billones de dólares, según explican expertos a EastAsianForum.
Asimismo, varios especialistas concuerdan en que China y Estados Unidos seguirán siendo los países en donde se desarrolle la tecnología de innovación para el e-commerce.
Te puede interesar
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.