Alberto Fernández se reúne con representantes de la empresa china Zijin Mining Group
En el encuentro también estarán presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes por la tarde, a las 16.30, en la sede de gobierno con representantes de la empresa china Zijin Mining Group. En el encuentro también estarán presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
La compañía china Zijin anunció en octubre que adquiriría la minera canadiense Neo Lithium, que opera "Tres Quebradas", una de las minas de litio ubicadas en la provincia argentina de Catamarca. Según anunciaron entonces, espera efectuar una inversión inicial de unos 319 millones de dólares.
Zijin Mining es uno de los mayores productores de oro y cobre del país asiático. "Tres Quebradas" se basa en la explotación de lagunas de salmuera ricas en litio. Se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías, por ejemplo, de vehículos eléctricos, a lo largo de unos 35 años.
Es un proyecto con gran potencial ya que, a través de la adopción de la tecnología de evaporación, es posible que el lago de salmuera produzca entre 40.000 y 60.000 toneladas de carbonato de litio por año.
Cuando el acuerdo entre Zijin y la minera canadiense se concretó, el gobierno de Catamarca lo celebró. La ministra de minería provincial, Fernanda Ávila, expresó: "Es una muy buena noticia para el sector minero catamarqueño porque, ante todo, estamos hablando de las posibilidades de generación de más puestos de trabajo en forma directa o indirecta, tanto para Tres Quebradas como para los proveedores que conforman el ecosistema de trabajo necesario para un proyecto de estas características".
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.