
Nuevas inversiones chinas en proyectos de minería en Jujuy
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
En el encuentro también estarán presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
Actualidad 21 de marzo de 2022El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes por la tarde, a las 16.30, en la sede de gobierno con representantes de la empresa china Zijin Mining Group. En el encuentro también estarán presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
La compañía china Zijin anunció en octubre que adquiriría la minera canadiense Neo Lithium, que opera "Tres Quebradas", una de las minas de litio ubicadas en la provincia argentina de Catamarca. Según anunciaron entonces, espera efectuar una inversión inicial de unos 319 millones de dólares.
Zijin Mining es uno de los mayores productores de oro y cobre del país asiático. "Tres Quebradas" se basa en la explotación de lagunas de salmuera ricas en litio. Se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías, por ejemplo, de vehículos eléctricos, a lo largo de unos 35 años.
Es un proyecto con gran potencial ya que, a través de la adopción de la tecnología de evaporación, es posible que el lago de salmuera produzca entre 40.000 y 60.000 toneladas de carbonato de litio por año.
Cuando el acuerdo entre Zijin y la minera canadiense se concretó, el gobierno de Catamarca lo celebró. La ministra de minería provincial, Fernanda Ávila, expresó: "Es una muy buena noticia para el sector minero catamarqueño porque, ante todo, estamos hablando de las posibilidades de generación de más puestos de trabajo en forma directa o indirecta, tanto para Tres Quebradas como para los proveedores que conforman el ecosistema de trabajo necesario para un proyecto de estas características".
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
La primera laguna de evaporación, ubicada en Salta, se encuentra en etapa de inyección de agua y se espera que el proyecto comience la producción en 2024.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
En los últimos años, China logró explorar la Luna y Marte, además de construir una estación espacial cuyo programa adoptará un nuevo carácter diplomático y político.
Una delegación de la Región Autónoma Hui de Ningxia, en China, visitó la semana pasada Argentina. Firmaron acuerdos de cooperación estratégica y se llevó a cabo una presentación del fruto Ningxia Goji.
Científicos chinos aseguran que hay un depósito con toneladas de agua en el lado oscuro de la Luna.
La institución china, a través de un convenio con la Universidad de Buenos Aires, ofrecerá un programa de becas para alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China.
Cineastas, realizadores y productores argentinos, entre ellos, Damián Szifron y Germán Kral, participan del festival de cine en la capital china.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.