Los hallazgos arqueológicos más importantes de China en 2021
La lista tiene en primer lugar los sitios de ruinas paleolíticas en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.
El Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales publicó una lista con los seis descubrimientos arqueológicos más importantes de China realizados en el año 2021. En primer lugar, se ubicaron los sitios de ruinas paleolíticas en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.
En segundo lugar, se encuentran los restos del taller de jade del período Neolítico en Henan, en el centro del país. Su descubrimiento ha llenado un vacío en el conocimiento de la industria artesanal de jade en el Neolítico en las llanuras centrales y tramos medios del río Yangtze, según el instituto. Esto proporciona una pista importante para explorar la especialización y la división social de mano de obra dentro de la industria artesanal en esa época.
Luego, le sigue el sitio legendario de las ruinas de Sanxingdui, en Sichuan. Las nuevas reliquias desenterradas promoverán la investigación de la civilización del reino Shu, que data de hace entre 4500 y 3000 años, y proporcionarán más evidencia de la antigua civilización. Los hallazgos incluyen una máscara de bronce gigante como un artefacto característico de las ruinas.
Después, se ubican dos sitios de las antiguas tumbas del Período de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.) pertenecientes a la realeza en Jiangxi y nobles en Hubei, y el complejo de tumbas de las familias reales de Tuyuhun, en Gansu.
De acuerdo al instituto, los descubrimientos en la tumba de la realeza de Tuyuhun, un reino vecino del imperio Tang, han mostrado una nueva dirección para enriquecer y hacer avanzar la investigación sobre el sistema cultural de la Ruta de la Seda.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.