Actualidad Por: News ArgenChina24 de marzo de 2022

Alberto Fernández se reunió con las autoridades de la minera china Zijin Mining Group

El presidente argentino recibió a los representantes de la compañía que operará el proyecto Tres Quebradas en Catamarca.

(Foto: Casa Rosada)

El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de la minera de origen chino Zijin Mining Group, que realiza un proyecto de gran envergadura en Catamarca. 

En el encuentro, realizado en Casa Rosada, estuvieron presentes el gobernador de dicha provincia, Raúl Jalil; el vicepresidente de Zijin, Shaoyang Shen; el director de finanzas de Zijin, Leslie Shen; el presidente y director ejecutivo de Liex, Tomás de Pablos Souza, y el gerente general de Zijin para Argentina, Huang Huaiguo.

Shaoyang Shen calificó la reunión como "muy importante" y agregó: "Nos incentiva mucho, tenemos muy buenas perspectivas y expectativas sobre el proyecto que vamos a desarrollar en la Argentina".

Los representantes de la minera se habían reunido el lunes con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y con el gobernador Jalil. Durante el encuentro, desde Zijin señalaron que “el proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y la Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía”.

Sobre el proyecto Tres Quebradas

La minera Zijin Mining accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp.

Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. 

Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.