Actualidad Por: News ArgenChina24 de marzo de 2022

Alberto Fernández se reunió con las autoridades de la minera china Zijin Mining Group

El presidente argentino recibió a los representantes de la compañía que operará el proyecto Tres Quebradas en Catamarca.

(Foto: Casa Rosada)

El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de la minera de origen chino Zijin Mining Group, que realiza un proyecto de gran envergadura en Catamarca. 

En el encuentro, realizado en Casa Rosada, estuvieron presentes el gobernador de dicha provincia, Raúl Jalil; el vicepresidente de Zijin, Shaoyang Shen; el director de finanzas de Zijin, Leslie Shen; el presidente y director ejecutivo de Liex, Tomás de Pablos Souza, y el gerente general de Zijin para Argentina, Huang Huaiguo.

Shaoyang Shen calificó la reunión como "muy importante" y agregó: "Nos incentiva mucho, tenemos muy buenas perspectivas y expectativas sobre el proyecto que vamos a desarrollar en la Argentina".

Los representantes de la minera se habían reunido el lunes con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y con el gobernador Jalil. Durante el encuentro, desde Zijin señalaron que “el proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y la Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía”.

Sobre el proyecto Tres Quebradas

La minera Zijin Mining accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp.

Tres Quebradas tiene una inversión de 380 millones de dólares y se espera que produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio. Tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima. 

Está ubicado en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta en plena cordillera de los Andes, a 4.300 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.