Actualidad Por: News ArgenChina28 de marzo de 2022

La Embajada de China invita a participar de un nuevo concurso de videos

En esta ocasión, los videos deben ser de temas como moda, sustentabilidad y desarrollo entre China y Argentina.

En el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, la Embajada de la República Popular China en Argentina invita a participar del “Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”

“El concurso premiará videos sobre temas como moda, verde, desarrollo y aprecio entre China y Argentina”, explicaron desde la sede. Luego, detallaron que se podrán hacer videos sobre la amistad entre China y Argentina, la lucha conjunta contra la epidemia de COVID-19, responsabilidad social, intercambios culturales y deportivos, logros del desarrollo sostenible y ecológico de China y Argentina, innovación científica y tecnológica, etc.

El jurado estará compuesto por expertos en medios e influencers chinos y argentinos, y el certamen está abierto al público chino y argentino.

Entre los premios habrá cámaras JI DaJiang Action 2, Redmi A55, y Apple HomePod Mini.

Cómo participar

El concurso está abierto para ciudadanos chinos y argentinos.

Los videos deben durar unos 60 segundos y contener subtítulos. Deberán ser subidos a Facebook, Twitter, YouTube, Kwai o TikTok con el hashtag #ArgenChina y, además, deben ser enviados por mail a video@huanqiu.com. 

Fechas

Plazo de presentación de obras: del 7 de febrero al 30 de abril de 2022

Proceso de evaluación y selección: del 1 de mayo al 10 de mayo de 2022

Publicación de la lista de galardonados: el 15 de mayo de 2022

Ceremonia de premiación: junio de 2022

Más información en este link.

Te puede interesar

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.