La Embajada de China invita a participar de un nuevo concurso de videos
En esta ocasión, los videos deben ser de temas como moda, sustentabilidad y desarrollo entre China y Argentina.
En el marco del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, la Embajada de la República Popular China en Argentina invita a participar del “Concurso de Videos del Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”.
“El concurso premiará videos sobre temas como moda, verde, desarrollo y aprecio entre China y Argentina”, explicaron desde la sede. Luego, detallaron que se podrán hacer videos sobre la amistad entre China y Argentina, la lucha conjunta contra la epidemia de COVID-19, responsabilidad social, intercambios culturales y deportivos, logros del desarrollo sostenible y ecológico de China y Argentina, innovación científica y tecnológica, etc.
El jurado estará compuesto por expertos en medios e influencers chinos y argentinos, y el certamen está abierto al público chino y argentino.
Entre los premios habrá cámaras JI DaJiang Action 2, Redmi A55, y Apple HomePod Mini.
Cómo participar
El concurso está abierto para ciudadanos chinos y argentinos.
Los videos deben durar unos 60 segundos y contener subtítulos. Deberán ser subidos a Facebook, Twitter, YouTube, Kwai o TikTok con el hashtag #ArgenChina y, además, deben ser enviados por mail a video@huanqiu.com.
Fechas
Plazo de presentación de obras: del 7 de febrero al 30 de abril de 2022
Proceso de evaluación y selección: del 1 de mayo al 10 de mayo de 2022
Publicación de la lista de galardonados: el 15 de mayo de 2022
Ceremonia de premiación: junio de 2022
Más información en este link.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.