Con financiamiento chino, avanza el proyecto de reconstrucción ferroviaria en Salta
Se iniciaron las obras para la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes, que forman parte del plan de rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano.
Como parte del plan de rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano, se anunció el pasado viernes el inicio de las obras que llevarán adelante el Ministerio de Transporte que dirige Alexis Guerrera y la provincia de Salta para la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco.
Ubicada en General Güemes, la construcción está incluida dentro del crédito de financiamiento que será firmado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC). El proyecto comprende la construcción de una Terminal Multimodal y el mejoramiento de vías del ramal C entre Metán–Güemes.
Por su parte, el Nodo dará más competitividad a la producción de las economías regionales del noroeste argentino (NOA) y brindará una mayor eficiencia al transporte de carga y al comercio exterior generando espacios que favorezcan a la intermodalidad logística, según indicaron desde la cartera de Tranporte.
La zona donde funcionará el Nodo es un punto neurálgico, ya que se unen dos ramales ferroviarios importantes de pasos internacionales: el ramal C14 hacia Chile y el ramal C15 hacia Bolivia. Además, atraviesa la Ruta Nacional No 34, una de las vías más utilizadas para transporte de mercaderías y productos lo que permitirá una reducción de costos logísticos y tiempos de viaje.
Cabe destacar que este proyecto forma parte del plan de rehabilitación del Ferrocarril General Belgrano, iniciado por el Estado Nacional en 2009 con la renovación de vías que vinculan el NOA con los puertos de Rosario y actualmente cuenta con 1.200 km de vías renovadas y otros 360 km en ejecución, más 1.200 km de vías mejoradas y otros 1.100 km de vías a mejorar.
Te puede interesar
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.