Comenzó a funcionar el hospital improvisado más grande de Shanghái para pacientes con Covid-19
Construido en un centro de convenciones de la ciudad, tiene una capacidad para 50 mil camas y cubre 600 mil metros cuadrados.
El hospital improvisado más grande de Shanghái se puso en funcionamiento este sábado para ayudar en la lucha contra el rebrote de Covid-19. Construido en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai), el hospital cubre unos 600 mil metros cuadrados con una capacidad de 50 mil camas.
Decenas de miles de trabajadores de la construcción de Hebei, Shandong, Guangdong y otras regiones cercanas han viajado para ayudar en la construcción.
A partir de la noche del 3 de abril, múltiples instituciones constructoras llevaron a cabo la construcción simultánea en ocho lugares del centro de exposiciones.
Los trabajadores de la construcción instalaron una gran cantidad de luces de desinfección ultravioleta en las zonas de amortiguamiento para garantizar la seguridad del personal médico. Todos los detalles de construcción reflejan el máximo cuidado para los pacientes y el personal médico.
Shanghái ha estado reportando una gran cantidad de infecciones de Covid-19 desde marzo y ha registrado más de 150 mil infecciones hasta este fin de semana.
Los trabajadores de la construcción compitieron contra el tiempo para construir el hospital. La ciudad ha construido más de cien hospitales improvisados ​​para el tratamiento de coronavirus con más de 160 mil camas, según el gobierno municipal de Shanghái en una conferencia de prensa.
Te puede interesar
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.