Actualidad Por: News ArgenChina11 de abril de 2022

Comenzó a funcionar el hospital improvisado más grande de Shanghái para pacientes con Covid-19

Construido en un centro de convenciones de la ciudad, tiene una capacidad para 50 mil camas y cubre 600 mil metros cuadrados.

(Fotos: Xinhua)

El hospital improvisado más grande de Shanghái se puso en funcionamiento este sábado para ayudar en la lucha contra el rebrote de Covid-19. Construido en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (Shanghai), el hospital cubre unos 600 mil metros cuadrados con una capacidad de 50 mil camas.

Decenas de miles de trabajadores de la construcción de Hebei, Shandong, Guangdong y otras regiones cercanas han viajado para ayudar en la construcción.

A partir de la noche del 3 de abril, múltiples instituciones constructoras llevaron a cabo la construcción simultánea en ocho lugares del centro de exposiciones.

Los trabajadores de la construcción instalaron una gran cantidad de luces de desinfección ultravioleta en las zonas de amortiguamiento para garantizar la seguridad del personal médico. Todos los detalles de construcción reflejan el máximo cuidado para los pacientes y el personal médico.

Shanghái ha estado reportando una gran cantidad de infecciones de Covid-19 desde marzo y ha registrado más de 150 mil infecciones hasta este fin de semana.

Los trabajadores de la construcción compitieron contra el tiempo para construir el hospital. La ciudad ha construido más de cien hospitales improvisados ​​para el tratamiento de coronavirus con más de 160 mil camas, según el gobierno municipal de Shanghái en una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.