Actualidad Por: News ArgenChina12 de abril de 2022

Descubren tres tumbas de la Dinastía Tang en el norte de China

El hallazgo ocurrió en la provincia de Shaanxi. En las tumbas se encontró un considerable número de reliquias.

(Imagen ilustrativa. Foto: Xinhua)

Un grupo de arqueólogos halló en la provincia de Shaanxi, en el norte de China, tres tumbas que datan de la dinastía Tang (618-907). Según el instituto provincial de arqueología, las tumbas están a unos dos kilómetros al oeste de la aldea de Houzhai, ciudad de Shuozhou, y están ubicadas en el área clave donde las culturas agrícola y nómada se mezclaron en la antigüedad.

Con base en las formas, las características y los estilos de las tumbas, la hipótesis de los expertos es que dos de los tres propietarios de las tumbas eran marido y mujer

Las reliquias desenterradas incluyen cerámicas, artículos de laca, artículos de hierro, herramientas de piedra, monedas de cobre, adornos de plata, peines de hueso y ollas en forma de torre, según detalló Xinhua.

"Ollas en forma de torre no se habían visto en tumbas antes de la dinastía Tang", destacó Gao Zhenhua, funcionario del instituto, y agregó que se trataba de un objeto nuevo que se originó durante esta dinastía como resultado de la influencia de las costumbres funerarias tradicionales y el advenimiento del budismo. "Se creía que el objeto ayudaría al difunto a comer y beber en el inframundo".

Además, Gao indicó: “Teniendo en cuenta el tiempo, la escala, el entorno geográfico y la cantidad de artículos funerarios en las tumbas, se puede inferir que los propietarios de las tres tumbas eran personas comunes y corrientes”.

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.