Comunidad Por: News ArgenChina28 de abril de 2022

Comerciantes chinos se reunieron con el Secretario de Comercio

Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.

(Fotos: Twitter/@robertofeletti)

Representantes de supermercados de origen chino del Área Metropolitana de Buenos Aires mantuvieron una reunión este miércoles con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para dialogar sobre el programa +Precios Cuidados, que consta de una canasta de 60 productos para comercios de proximidad.

Durante el encuentro, los comerciantes manifestaron su compromiso de “colaborar con la sociedad” y de ser parte del programa, e hicieron una evaluación positiva de los resultados obtenidos hasta el momento con este programa.

“Queremos que les vaya bien con este programa, queremos apoyar la actividad de los autoservicios chinos, porque lo que nosotros vemos es que +Precios Cuidados se consolidó en los grandes supermercados con incremento en sus ventas, y creemos que este programa es un herramienta para ayudarlos a ustedes a desarrollarse en esa dirección”, afirmó Feletti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.

Además, participaron de la reunión también el director Nacional de Gestión Comercial Interna, Marcos Harguinteguy, el director de Promoción del Consumo, Agustín Farbiarz, y referentes de supermercados y autoservicios de origen asiático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Luego del encuentro, Feletti expresó a través de Twitter que “la canasta es un incentivo para que los establecimientos más pequeños ganen competitividad y garanticen una oferta de productos a precios acordados para todas las familias” y añadió que “esta medida tiene el objetivo de saldar una deuda histórica con el comercio de cercanía en todo el país”.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.