Comunidad Por: News ArgenChina28 de abril de 2022

Comerciantes chinos se reunieron con el Secretario de Comercio

Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.

(Fotos: Twitter/@robertofeletti)

Representantes de supermercados de origen chino del Área Metropolitana de Buenos Aires mantuvieron una reunión este miércoles con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para dialogar sobre el programa +Precios Cuidados, que consta de una canasta de 60 productos para comercios de proximidad.

Durante el encuentro, los comerciantes manifestaron su compromiso de “colaborar con la sociedad” y de ser parte del programa, e hicieron una evaluación positiva de los resultados obtenidos hasta el momento con este programa.

“Queremos que les vaya bien con este programa, queremos apoyar la actividad de los autoservicios chinos, porque lo que nosotros vemos es que +Precios Cuidados se consolidó en los grandes supermercados con incremento en sus ventas, y creemos que este programa es un herramienta para ayudarlos a ustedes a desarrollarse en esa dirección”, afirmó Feletti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.

Además, participaron de la reunión también el director Nacional de Gestión Comercial Interna, Marcos Harguinteguy, el director de Promoción del Consumo, Agustín Farbiarz, y referentes de supermercados y autoservicios de origen asiático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Luego del encuentro, Feletti expresó a través de Twitter que “la canasta es un incentivo para que los establecimientos más pequeños ganen competitividad y garanticen una oferta de productos a precios acordados para todas las familias” y añadió que “esta medida tiene el objetivo de saldar una deuda histórica con el comercio de cercanía en todo el país”.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.