
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Roberto Feletti mantuvo un encuentro con supermercadistas chinos de Buenos Aires, quienes ratificaron su compromiso de comercializar +Precios Cuidados.
Comunidad28 de abril de 2022Representantes de supermercados de origen chino del Área Metropolitana de Buenos Aires mantuvieron una reunión este miércoles con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, para dialogar sobre el programa +Precios Cuidados, que consta de una canasta de 60 productos para comercios de proximidad.
Durante el encuentro, los comerciantes manifestaron su compromiso de “colaborar con la sociedad” y de ser parte del programa, e hicieron una evaluación positiva de los resultados obtenidos hasta el momento con este programa.
“Queremos que les vaya bien con este programa, queremos apoyar la actividad de los autoservicios chinos, porque lo que nosotros vemos es que +Precios Cuidados se consolidó en los grandes supermercados con incremento en sus ventas, y creemos que este programa es un herramienta para ayudarlos a ustedes a desarrollarse en esa dirección”, afirmó Feletti, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
Además, participaron de la reunión también el director Nacional de Gestión Comercial Interna, Marcos Harguinteguy, el director de Promoción del Consumo, Agustín Farbiarz, y referentes de supermercados y autoservicios de origen asiático de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
Luego del encuentro, Feletti expresó a través de Twitter que “la canasta es un incentivo para que los establecimientos más pequeños ganen competitividad y garanticen una oferta de productos a precios acordados para todas las familias” y añadió que “esta medida tiene el objetivo de saldar una deuda histórica con el comercio de cercanía en todo el país”.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.