Actualidad Por: News ArgenChina03 de mayo de 2022

El rover chino Zhurong cumple un año recorriendo Marte

La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.

(Foto: CNSA)

China se convirtió el año pasado en el segundo país en tener una sonda en Marte y en el primero en lograrlo en el primer intento. El rover se lanzó en julio de 2020 y llegó a la órbita marciana en febrero siguiente, esperando el momento justo para amerizar. Pasaron meses y, el 17 de mayo, el éxito estuvo confirmado: el país asiático logró que “Zhurong” llegue al planeta rojo.

El rover aterrizó en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Desde entonces, se dedicó a recolectar muestras de rocas y del suelo, y de capturar imágenes mientras explora el planeta.

Aunque completó su misión, Zhurong continuó investigando y ya ha recorrido más de 1,9 kilómetros, según los últimos datos publicados por el Centro de Programas Espaciales y de Exploración Lunar de la Administración Nacional del Espacio de China.

Hasta el domingo, había estado operando en la superficie de Marte durante 342 días marcianos, a una distancia de 240 millones de kilómetros de la Tierra. 

Marte está a punto de entrar en la temporada de invierno, durante la cual las temperaturas nocturnas descenderán por debajo de los 100 grados centígrados bajo cero, con una alta probabilidad de tormentas de arena. Los inviernos marcianos duran el equivalente a seis meses terrestres. Los científicos han realizado diseños especiales en el rover, que incluyen resistencia a bajas temperaturas, resistencia a la arena, seguridad eléctrica y otras características, para garantizar la conducción segura del proceso de exploración y patrulla de Marte.

En el 2021, China acumuló una serie de hitos en el espacio sin precedentes: además de Zhurong, avanzó con la construcción de su propia estación espacial y detectó señales de agua en la Luna a través del módulo Chang'E 5.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.