
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
Actualidad03 de mayo de 2022China se convirtió el año pasado en el segundo país en tener una sonda en Marte y en el primero en lograrlo en el primer intento. El rover se lanzó en julio de 2020 y llegó a la órbita marciana en febrero siguiente, esperando el momento justo para amerizar. Pasaron meses y, el 17 de mayo, el éxito estuvo confirmado: el país asiático logró que “Zhurong” llegue al planeta rojo.
El rover aterrizó en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Desde entonces, se dedicó a recolectar muestras de rocas y del suelo, y de capturar imágenes mientras explora el planeta.
Aunque completó su misión, Zhurong continuó investigando y ya ha recorrido más de 1,9 kilómetros, según los últimos datos publicados por el Centro de Programas Espaciales y de Exploración Lunar de la Administración Nacional del Espacio de China.
Hasta el domingo, había estado operando en la superficie de Marte durante 342 días marcianos, a una distancia de 240 millones de kilómetros de la Tierra.
Marte está a punto de entrar en la temporada de invierno, durante la cual las temperaturas nocturnas descenderán por debajo de los 100 grados centígrados bajo cero, con una alta probabilidad de tormentas de arena. Los inviernos marcianos duran el equivalente a seis meses terrestres. Los científicos han realizado diseños especiales en el rover, que incluyen resistencia a bajas temperaturas, resistencia a la arena, seguridad eléctrica y otras características, para garantizar la conducción segura del proceso de exploración y patrulla de Marte.
En el 2021, China acumuló una serie de hitos en el espacio sin precedentes: además de Zhurong, avanzó con la construcción de su propia estación espacial y detectó señales de agua en la Luna a través del módulo Chang'E 5.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.