
Récord: China lanzó un cohete que transporta 22 satélites
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
Actualidad 03 de mayo de 2022China se convirtió el año pasado en el segundo país en tener una sonda en Marte y en el primero en lograrlo en el primer intento. El rover se lanzó en julio de 2020 y llegó a la órbita marciana en febrero siguiente, esperando el momento justo para amerizar. Pasaron meses y, el 17 de mayo, el éxito estuvo confirmado: el país asiático logró que “Zhurong” llegue al planeta rojo.
El rover aterrizó en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Desde entonces, se dedicó a recolectar muestras de rocas y del suelo, y de capturar imágenes mientras explora el planeta.
Aunque completó su misión, Zhurong continuó investigando y ya ha recorrido más de 1,9 kilómetros, según los últimos datos publicados por el Centro de Programas Espaciales y de Exploración Lunar de la Administración Nacional del Espacio de China.
Hasta el domingo, había estado operando en la superficie de Marte durante 342 días marcianos, a una distancia de 240 millones de kilómetros de la Tierra.
Marte está a punto de entrar en la temporada de invierno, durante la cual las temperaturas nocturnas descenderán por debajo de los 100 grados centígrados bajo cero, con una alta probabilidad de tormentas de arena. Los inviernos marcianos duran el equivalente a seis meses terrestres. Los científicos han realizado diseños especiales en el rover, que incluyen resistencia a bajas temperaturas, resistencia a la arena, seguridad eléctrica y otras características, para garantizar la conducción segura del proceso de exploración y patrulla de Marte.
En el 2021, China acumuló una serie de hitos en el espacio sin precedentes: además de Zhurong, avanzó con la construcción de su propia estación espacial y detectó señales de agua en la Luna a través del módulo Chang'E 5.
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
Tras permanecer seis meses en la estación espacial Tiangong, los expertos volvieron a China. La agencia espacial reveló cómo serán las próximas misiones.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
El programa del país asiático busca emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza.
El hallazgo tuvo una gran cobertura mediática en China no solo debido a su magnitud, sino también porque se eligieron nombres de frutas y verduras para las nuevas galaxias.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.