
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
Actualidad03 de mayo de 2022China se convirtió el año pasado en el segundo país en tener una sonda en Marte y en el primero en lograrlo en el primer intento. El rover se lanzó en julio de 2020 y llegó a la órbita marciana en febrero siguiente, esperando el momento justo para amerizar. Pasaron meses y, el 17 de mayo, el éxito estuvo confirmado: el país asiático logró que “Zhurong” llegue al planeta rojo.
El rover aterrizó en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte de Marte. Desde entonces, se dedicó a recolectar muestras de rocas y del suelo, y de capturar imágenes mientras explora el planeta.
Aunque completó su misión, Zhurong continuó investigando y ya ha recorrido más de 1,9 kilómetros, según los últimos datos publicados por el Centro de Programas Espaciales y de Exploración Lunar de la Administración Nacional del Espacio de China.
Hasta el domingo, había estado operando en la superficie de Marte durante 342 días marcianos, a una distancia de 240 millones de kilómetros de la Tierra.
Marte está a punto de entrar en la temporada de invierno, durante la cual las temperaturas nocturnas descenderán por debajo de los 100 grados centígrados bajo cero, con una alta probabilidad de tormentas de arena. Los inviernos marcianos duran el equivalente a seis meses terrestres. Los científicos han realizado diseños especiales en el rover, que incluyen resistencia a bajas temperaturas, resistencia a la arena, seguridad eléctrica y otras características, para garantizar la conducción segura del proceso de exploración y patrulla de Marte.
En el 2021, China acumuló una serie de hitos en el espacio sin precedentes: además de Zhurong, avanzó con la construcción de su propia estación espacial y detectó señales de agua en la Luna a través del módulo Chang'E 5.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.