
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La sonda envió una serie de imágenes desde el planeta rojo donde está desplegada la bandera nacional china.
Actualidad11 de junio de 2021La República Popular China lleva adelante un ambicioso programa espacial: mientras construye a gran velocidad una estación espacial propia, que recibirá a sus primeros astronautas el próximo mes, explora la Luna y también Marte. El pasado 17 de mayo la sonda llamada "Zhurong" amerizó en el planeta rojo y convirtió así a China en el segundo país en operar en otro planeta, después de Estados Unidos.
Desde que llegó al suelo marciano, el rover chino comenzó a analizar las estructuras geológicas de la zona y a enviar imágenes a la Tierra. Una de ellas dio la vuelta al mundo este viernes: es que la sonda envió la foto de la bandera nacional de China desplegada en Marte.
Para tomar esta postal, Zhurong (que significa "Dios del fuego", según la mitología china), izó la bandera en la plataforma de aterrizaje y se alejó para retratar el momento. Luego, colocó una cámara remota y se acercó para salir en la captura junto a la bandera, lo que muchos consideraron una auténtica "selfie".
De esta forma, la Agencia Especial Nacional China (CNSA) difundió la postal de la bandera china en Utopia Planitia, la llanura marciana donde la sonda realiza sus análisis.
El rover chino Zhurong se lanzó en julio de 2020, llegó a la órbita de Marte en febrero pasado y permaneció allí esperando el mejor momento para amerizar, que fue el 17 de mayo. Esta es la primera vez que un país consigue llegar a la superficie en su primer intento, ya que misiones europeas, rusas y estadounidenses fracasaron en reiteradas ocasiones al momento del amerizaje.
Los científicos alrededor del mundo están entusiasmados con los posibles descubrimientos que podría llevar a cabo la sonda en la llanura que analiza. Principalmente ,se espera que en esta zona pueda detectar permafrost, una capa de suelo permanentemente congelado, que señalaría que existió la presencia de agua,
Además, el robot chino es el primero que tiene incorporado un magnetómetro, un instrumento permitiría hallar información sobre cómo fue que Marte perdió su campo magnético. Zhurong permanecerá tres meses en el planeta rojo realizando las investigaciones.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.