
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La sonda envió una serie de imágenes desde el planeta rojo donde está desplegada la bandera nacional china.
Actualidad11 de junio de 2021
News ArgenChina
La República Popular China lleva adelante un ambicioso programa espacial: mientras construye a gran velocidad una estación espacial propia, que recibirá a sus primeros astronautas el próximo mes, explora la Luna y también Marte. El pasado 17 de mayo la sonda llamada "Zhurong" amerizó en el planeta rojo y convirtió así a China en el segundo país en operar en otro planeta, después de Estados Unidos.
Desde que llegó al suelo marciano, el rover chino comenzó a analizar las estructuras geológicas de la zona y a enviar imágenes a la Tierra. Una de ellas dio la vuelta al mundo este viernes: es que la sonda envió la foto de la bandera nacional de China desplegada en Marte.
Para tomar esta postal, Zhurong (que significa "Dios del fuego", según la mitología china), izó la bandera en la plataforma de aterrizaje y se alejó para retratar el momento. Luego, colocó una cámara remota y se acercó para salir en la captura junto a la bandera, lo que muchos consideraron una auténtica "selfie".

De esta forma, la Agencia Especial Nacional China (CNSA) difundió la postal de la bandera china en Utopia Planitia, la llanura marciana donde la sonda realiza sus análisis.
El rover chino Zhurong se lanzó en julio de 2020, llegó a la órbita de Marte en febrero pasado y permaneció allí esperando el mejor momento para amerizar, que fue el 17 de mayo. Esta es la primera vez que un país consigue llegar a la superficie en su primer intento, ya que misiones europeas, rusas y estadounidenses fracasaron en reiteradas ocasiones al momento del amerizaje.
Los científicos alrededor del mundo están entusiasmados con los posibles descubrimientos que podría llevar a cabo la sonda en la llanura que analiza. Principalmente ,se espera que en esta zona pueda detectar permafrost, una capa de suelo permanentemente congelado, que señalaría que existió la presencia de agua,
Además, el robot chino es el primero que tiene incorporado un magnetómetro, un instrumento permitiría hallar información sobre cómo fue que Marte perdió su campo magnético. Zhurong permanecerá tres meses en el planeta rojo realizando las investigaciones.


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.