
China presenta un ambicioso plan para explorar el espacio profundo antes de 2100
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Tras permanecer seis meses en la estación espacial Tiangong, los expertos volvieron a China. La agencia espacial reveló cómo serán las próximas misiones.
Actualidad 18 de abril de 2022La misión espacial china Shenzhou-13 concluyó con éxito este sábado, cuando los tres astronautas que vivieron seis meses en la nueva estación espacial Tiangong aterrizaron en la región de Mongolia Interior.
Zhai Zhigang, Ye Guangfu y Wang Yaping permanecieron 183 días en el espacio, en lo que fue la misión tripulada más larga de China.
El equipo aterrizó en una pequeña cápsula poco antes de las 10 hs. La emisión en directo de la televisión mostró la cápsula posándose en medio de una nube de polvo, mientras el personal de tierra se acercaba en helicópteros al artefacto. Luego del aterrizaje, Zhai, el comandante de la misión, expresó: “Estoy orgulloso de nuestro país heroico; me siento extremadamente bien".
"Quiero decirle a mi hija que mamá está de vuelta tras haber alcanzado las estrellas", dijo Wang Yaping, la primera mujer china en viajar al espacio.
Los tres astronautas despegaron en octubre pasado desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China, en la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022 para ensamblar la estación Tiangong, que significa "Palacio Celestial".
Ubicada a unos 350-400 km de altitud, la estación debe contar con tres módulos de los que solo uno está por ahora en órbita, el Tianhe ("Armonía Celestial), donde se alojó la tripulación.
En estos seis meses, los astronautas llevaron a cabo numerosos experimentos científicos, prepararon equipos y probaron tecnologías para las siguientes fases de la construcción. Verificaron tecnologías cruciales para la construcción y operación de la estación espacial para respaldar las estadías prolongadas de los astronautas, el sistema de reciclaje y soporte vital, el suministro de materiales espaciales, las actividades y operaciones extravehiculares y el mantenimiento en órbita. Además, los tripulantes impartieron dos clases en vivo desde la estación espacial y llevaron a cabo una serie de actividades, incluida la divulgación científica.
Las últimas semanas de la misión consistieron en preparar la cabina para la tripulación de la nave Shenzhou-14, cuyo lanzamiento está previsto en los próximos meses.
Tras el éxito de la misión, este domingo desde la agencia espacial china anunciaron que las tripulaciones de las misiones Shenzhou-14 y Shenzhou-15 ya fueron elegidas y están realizando su entrenamiento y preparativos.
Ambas tripulaciones permanecerán en órbita durante seis meses y, por primera vez, rotarán en órbita para realizar la residencia tripulada ininterrumpida. Las dos tripulaciones, con un total de seis astronautas, vivirán juntas en órbita de cinco a diez días.
La tripulación de Shenzhou-14 cooperará en el control en tierra para completar el ensamblaje y la construcción de la estación espacial, y la transformará de manera gradual de una estación espacial de módulo único en una combinación de tres módulos.
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
La sonda será lanzada el año próximo con el objetivo de recolectar muestras de la cara oculta de la Luna.
La empresa china CAS Space planea ofrecer viajes suborbitales para pasajeros a partir de 2025.
Tres astronautas viajarán a la estación espacial china y permanecerán en órbita durante unos seis meses.
La nave tripulada llegó con éxito a la estación espacial china, donde fue recibida por el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita.
Tras 154 días en el espacio, los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao se mostraron muy emocionados de volver a China.
La empresa china i-Space probó con éxito un vehículo espacial reutilizable, una tecnología que hasta el momento solo había sido desarrollada por las empresas estadounidenses SpaceX y Blue Origin.
Las autoridades del país asiático afirmaron que el brote es causado por la gripe y otros patógenos conocidos y no por un nuevo virus.
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, estuvieron presentes en un acto que marcó el inicio de la instalación de la antena.
El gobernador del banco central chino, Pan Gongsheng, aseguró que el país asiático alcanzará la meta de crecimiento económico para este año.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
El telescopio WFST, que observa todo el Hemisferio Norte y es el más potente de su tipo, comenzó a funcionar en septiembre. Ahora, la noticia del hallazgo de los astrónomos chinos dio la vuelta al mundo.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.