
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Los tres astronautas vivirán durante seis meses en la nueva estación espacial del país asiático.
Actualidad15 de octubre de 2021La nave espacial Shenzhou-13 fue lanzada con éxito este viernes desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, con tres astronautas a bordo.
El lanzamiento ocurrió en el horario estimado por la Agencia Espacial China, cerca de las 00.20 de la madrugada del sábado (hora de Beijing, 13.20 del mediodía del viernes en Buenos Aires). La nave se acopló al módulo Tianhe de la estación espacial del país asiático, formando así un complejo con el módulo núcleo y las naves de carga Tianzhou-2 y Tianzhou-3.
Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu fueron los elegidos para viajar en la nave hacia la estación “Tiandong” y trabajar allí durante seis meses, la duración más larga en la historia del programa espacial del país asiático. Su misión es continuar con la construcción y los ajustes de los módulos centrales.
Los tres astronautas realizarán algunas tareas fuera de la estación. Se encargarán de la instalación de dispositivos para los brazos mecánicos, así como varios experimentos y aplicaciones de ciencia y tecnología. También llevarán a cabo experimentos y aplicaciones de ciencia y tecnología en campos como la medicina espacial y la física de microgravedad.
El pasado 17 de junio partió la nave Shenzhou-12, donde viajaron los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo. Fue este grupo el primero en habitar la estación espacial, donde estuvieron realizando actividades de construcción durante 90 días. Llevaron a cabo tareas dentro y fuera de la cápsula central "Tianhe" y también realizaron una serie de experimentos de ciencia y tecnología espacial.
Además, probaron tecnologías clave para la construcción y operación de la estación espacial, relacionadas con las estancias prolongadas de astronautas, el sistema de reciclaje y soporte vital.
Finalmente, el 17 de septiembre regresaron a la Tierra en un viaje exitoso que duró cerca de 30 horas.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.