“Montaña hoguera”, un espectáculo de títeres tradicionales chinos en Buenos Aires
El show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático.
Un espectáculo tradicional chino llega a la Ciudad de Buenos Aires. El grupo de títeres chinos Caminantes del Universo presenta “Montaña hoguera”, un show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" que se podrá disfrutar todos los sábados de mayo en el Centro Cultural de la Cooperación.
“Interpretado por artistas chinos y argentinos, promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático. Será una experiencia única que permitirá revivir esta perla cultural que ha entretenido a grandes y chicos desde hace más de 1500 años”, anunciaron desde Alternativa Teatral, donde se pueden conseguir las entradas para las funciones.
El espectáculo se realizará los sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo a las 16 hs en Av. Corrientes 1543, en el centro porteño. El valor de la entrada es $700.
Sinopsis de la obra
El monje Tang Zeng, escoltado por sus tres discípulos (Kun el Rey Mono, PaJay y Zaa), emprende un viaje hacia la India en busca de las sagradas escrituras del Buda, pero en el camino fueron obstruidos por la Montaña Hoguera, una inmensa roca que ardía en llamas.
Por consejo de los campesinos, debían conseguir un abanico mágico para apaciguar los fuegos. Casualmente, los dueños del abanico habían sido lejanos parientes del Rey Mono y los peregrinos pensaron que podría ser una tarea sencilla. Sin embargo, los parientes no solo se ahorraron las bienvenidas, sino mostraron todo lo contrario.
- Autor y director general: Ignacio Huang
- Titeres: Ricardo Lista, Julieta Viveros
- Escenografía: Ricardo Lista
- Diseño de luces: Ignacio Huang
- Realización de objetos: Ignacio Huang
- Realización de títeres: Ignacio Huang, Ricardo Lista
- Música original: José Luis Beriol
- Diseño gráfico: Daniel Chang
- Asesoramiento artístico: Roxana Huang
- Puesta en escena: Ignacio Huang, Ricardo Lista
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.