Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2022

China pospone los Juegos Asiáticos de 2022 que se iban a realizar en Hangzhou

El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.

(Foto: Xinhua)

Luego de largos debates por parte del Comité Olímpico Chino (COC) y el Comité Organizador de los Juegos Asiáticos de Hangzhou (HAGOC), la Junta Ejecutiva del Consejo Olímpico de Asia (OCA) decidió posponer los 19º Juegos Asiáticos por el brote de Covid-19 que azota a China. Estaban programados para celebrarse en Hangzhou en septiembre de este año.

Según anunció CCTV, el director general del Consejo Olímpico, Husain Al Musallam, anunció este viernes la decisión y agregó que "muy pronto" se dará a conocer una nueva fecha.

"La organización estaba muy bien preparada para celebrar los Juegos a tiempo a pesar de los desafíos globales. Sin embargo, todas las partes implicadas tomaron la decisión tras considerar cuidadosamente la situación de la pandemia y la magnitud del evento", señaló el comunicado del OCA.

Los Juegos Asiáticos debían celebrarse entre el 10 y el 25 de septiembre en Hangzhou, ciudad que se encuentra cerca de Shanghái, en el este del país, y reunirían a más 11 mil deportistas, más que los Juegos Olímpicos de verano. La última edición fue en 2018 en Yakarta, Indonesia.

Además, este viernes se anunció que los Juegos Universitarios, otro importante evento multideportivo internacional con miles de deportistas, también se retrasaron. Previstos originalmente para 2021, se demoraron un año por la pandemia e iban a disputarse entre el 26 de junio y el 7 de julio en la ciudad occidental de Chengdu.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.