Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2022

China pospone los Juegos Asiáticos de 2022 que se iban a realizar en Hangzhou

El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.

(Foto: Xinhua)

Luego de largos debates por parte del Comité Olímpico Chino (COC) y el Comité Organizador de los Juegos Asiáticos de Hangzhou (HAGOC), la Junta Ejecutiva del Consejo Olímpico de Asia (OCA) decidió posponer los 19º Juegos Asiáticos por el brote de Covid-19 que azota a China. Estaban programados para celebrarse en Hangzhou en septiembre de este año.

Según anunció CCTV, el director general del Consejo Olímpico, Husain Al Musallam, anunció este viernes la decisión y agregó que "muy pronto" se dará a conocer una nueva fecha.

"La organización estaba muy bien preparada para celebrar los Juegos a tiempo a pesar de los desafíos globales. Sin embargo, todas las partes implicadas tomaron la decisión tras considerar cuidadosamente la situación de la pandemia y la magnitud del evento", señaló el comunicado del OCA.

Los Juegos Asiáticos debían celebrarse entre el 10 y el 25 de septiembre en Hangzhou, ciudad que se encuentra cerca de Shanghái, en el este del país, y reunirían a más 11 mil deportistas, más que los Juegos Olímpicos de verano. La última edición fue en 2018 en Yakarta, Indonesia.

Además, este viernes se anunció que los Juegos Universitarios, otro importante evento multideportivo internacional con miles de deportistas, también se retrasaron. Previstos originalmente para 2021, se demoraron un año por la pandemia e iban a disputarse entre el 26 de junio y el 7 de julio en la ciudad occidental de Chengdu.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.