Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2022

China pospone los Juegos Asiáticos de 2022 que se iban a realizar en Hangzhou

El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.

(Foto: Xinhua)

Luego de largos debates por parte del Comité Olímpico Chino (COC) y el Comité Organizador de los Juegos Asiáticos de Hangzhou (HAGOC), la Junta Ejecutiva del Consejo Olímpico de Asia (OCA) decidió posponer los 19º Juegos Asiáticos por el brote de Covid-19 que azota a China. Estaban programados para celebrarse en Hangzhou en septiembre de este año.

Según anunció CCTV, el director general del Consejo Olímpico, Husain Al Musallam, anunció este viernes la decisión y agregó que "muy pronto" se dará a conocer una nueva fecha.

"La organización estaba muy bien preparada para celebrar los Juegos a tiempo a pesar de los desafíos globales. Sin embargo, todas las partes implicadas tomaron la decisión tras considerar cuidadosamente la situación de la pandemia y la magnitud del evento", señaló el comunicado del OCA.

Los Juegos Asiáticos debían celebrarse entre el 10 y el 25 de septiembre en Hangzhou, ciudad que se encuentra cerca de Shanghái, en el este del país, y reunirían a más 11 mil deportistas, más que los Juegos Olímpicos de verano. La última edición fue en 2018 en Yakarta, Indonesia.

Además, este viernes se anunció que los Juegos Universitarios, otro importante evento multideportivo internacional con miles de deportistas, también se retrasaron. Previstos originalmente para 2021, se demoraron un año por la pandemia e iban a disputarse entre el 26 de junio y el 7 de julio en la ciudad occidental de Chengdu.

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.