Actualidad Por: News ArgenChina11 de mayo de 2022

China inicia una investigación para encontrar exoplanetas similares a la Tierra

El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.

(Foto: Pixabay)

El gobierno chino completó a fines de abril su 38° misión a la Antártida, que realizó investigaciones hidrológicas, meteorológicas y ambientales, así como observaciones marinas e investigaciones del ecosistema oceánico. Sin embargo, también llevó adelante una importante misión para el estudio del espacio exterior: instaló un conjunto de telescopios para observar exoplanetas, o planetas fuera del sistema solar, que sean similares a la Tierra.

Según un comunicado de prensa de la Academia de Ciencias de China, la instalación, que consta de cuatro telescopios ópticos y uno con sistema de infrarrojo cercano, fue colocada en la estación Zhongshan de China.

El conjunto de telescopios está colocado en una montura ecuatorial, en tanto que la apertura de los cuatro telescopios en la banda óptica es de 150 milímetros y la del infrarrojo cercano de 200 milímetros.

Se cree que la Antártida es un sitio ventajoso para estudios astronómicos. China ya ha instalado dos telescopios de exploración antárticos, AST3-1 y AST3-2, en el continente antártico.

Telescopio Earth 2.0 

Este no es el único proyecto de China para encontrar exoplanetas. El Observatorio Astronómico de Shanghai (SAO) está buscando el visto bueno del gobierno para llevar a cabo un proyecto con un telescopio llamado Earth 2.0 que pasaría cuatro años orbitando el punto 2 de Lagrange sol-Tierra, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, y observando desde allí los planetas extra solares.

Los objetivos principales son exoplanetas del tamaño aproximado de la Tierra con órbitas similares alrededor de estrellas similares al Sol. Esto requiere una alta sensibilidad para detectar las señales de tránsito de planetas pequeños, así como un seguimiento a largo plazo para vislumbrar planetas que tardan un año terrestre en dar la vuelta a su estrella.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.