
Récord: China lanzó un cohete que transporta 22 satélites
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
El gigante asiático instaló un conjunto de telescopios en la Antártida para estudiar planetas extrasolares.
Actualidad 11 de mayo de 2022El gobierno chino completó a fines de abril su 38° misión a la Antártida, que realizó investigaciones hidrológicas, meteorológicas y ambientales, así como observaciones marinas e investigaciones del ecosistema oceánico. Sin embargo, también llevó adelante una importante misión para el estudio del espacio exterior: instaló un conjunto de telescopios para observar exoplanetas, o planetas fuera del sistema solar, que sean similares a la Tierra.
Según un comunicado de prensa de la Academia de Ciencias de China, la instalación, que consta de cuatro telescopios ópticos y uno con sistema de infrarrojo cercano, fue colocada en la estación Zhongshan de China.
El conjunto de telescopios está colocado en una montura ecuatorial, en tanto que la apertura de los cuatro telescopios en la banda óptica es de 150 milímetros y la del infrarrojo cercano de 200 milímetros.
Se cree que la Antártida es un sitio ventajoso para estudios astronómicos. China ya ha instalado dos telescopios de exploración antárticos, AST3-1 y AST3-2, en el continente antártico.
Este no es el único proyecto de China para encontrar exoplanetas. El Observatorio Astronómico de Shanghai (SAO) está buscando el visto bueno del gobierno para llevar a cabo un proyecto con un telescopio llamado Earth 2.0 que pasaría cuatro años orbitando el punto 2 de Lagrange sol-Tierra, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, y observando desde allí los planetas extra solares.
Los objetivos principales son exoplanetas del tamaño aproximado de la Tierra con órbitas similares alrededor de estrellas similares al Sol. Esto requiere una alta sensibilidad para detectar las señales de tránsito de planetas pequeños, así como un seguimiento a largo plazo para vislumbrar planetas que tardan un año terrestre en dar la vuelta a su estrella.
Es la primera vez que se ponen tantos satélites en órbita empleando un único vehículo transportador.
Tras permanecer seis meses en la estación espacial Tiangong, los expertos volvieron a China. La agencia espacial reveló cómo serán las próximas misiones.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
La llegada de la sonda "Zhurong" al planeta rojo fue un hito para China. Desde su amerizaje, el 15 de mayo de 2021, recorrió 1,9 kilómetros, tomando muestras y capturando imágenes.
El programa del país asiático busca emitir alertas tempranas sobre los asteroides que puedan representar una amenaza.
El hallazgo tuvo una gran cobertura mediática en China no solo debido a su magnitud, sino también porque se eligieron nombres de frutas y verduras para las nuevas galaxias.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.