Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2022

El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional celebra 70 años

El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.

Conferencia por el aniversario del CCPIT. - (Foto: Xinhua)

El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) celebra el 70º aniversario de su fundación y de su actividad como promotor de intercambios a nivel mundial.

El presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso por videoconferencia este miércoles para conmemorar la fecha, del cual participaron líderes de varios países y grupos, y organizaciones internacionales.

Según el líder chino, el aniversario demuestra la creciente apertura de China, el intercambio de oportunidades y la realización de beneficios recíprocos y ganancias mutuas para empresas de diferentes países.

“Desde su establecimiento en 1952, el CCPIT ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento del vínculo de intereses entre empresas chinas y extranjeras, promoviendo los intercambios económicos y comerciales internacionales y promoviendo el desarrollo de las relaciones”, señaló Xi.

El CCPIT en Argentina

La Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China de la Producción, Industria y Comercio, Alejandra Conconi, destacó en una entrevista con Xinhua que el CCPIT "es la institución más importante a la hora de promover encuentros y vínculos” y explicó que la Cámara firmó en 1985 el primer acuerdo con el Consejo, lo cual favoreció el comienzo de las misiones globales de empresas y de empresarios chinos a nivel global.

Conconi indicó que "en el caso solamente de Argentina se realizaron 700 misiones y visitas que permitían que tanto las contrapartes chinas como los argentinos pudieran primero conocerse, establecer amistades y confianza, y a través de eso, ir viendo oportunidades comerciales".

Asimismo, destacó que en los años ‘80 "empresarios argentinos empezaron a viajar a China y empezaron a ver allí a un productor económico de muchos productos que podían importarse. Ahí comienza esta historia que todos conocemos, y por la cual todos los argentinos nos acostumbramos a comprar productos que venían de China a buen precio".

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.