
El Banco Mundial proyecta crecimiento del 5,1 por ciento para economía china en 2023
La entidad multilateral mantuvo su pronóstico para el crecimiento del PIB de China en 2023 y situó al de 2024 en 4,4 por ciento.
El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.
Actualidad 20 de mayo de 2022El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) celebra el 70º aniversario de su fundación y de su actividad como promotor de intercambios a nivel mundial.
El presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso por videoconferencia este miércoles para conmemorar la fecha, del cual participaron líderes de varios países y grupos, y organizaciones internacionales.
Según el líder chino, el aniversario demuestra la creciente apertura de China, el intercambio de oportunidades y la realización de beneficios recíprocos y ganancias mutuas para empresas de diferentes países.
“Desde su establecimiento en 1952, el CCPIT ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento del vínculo de intereses entre empresas chinas y extranjeras, promoviendo los intercambios económicos y comerciales internacionales y promoviendo el desarrollo de las relaciones”, señaló Xi.
La Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China de la Producción, Industria y Comercio, Alejandra Conconi, destacó en una entrevista con Xinhua que el CCPIT "es la institución más importante a la hora de promover encuentros y vínculos” y explicó que la Cámara firmó en 1985 el primer acuerdo con el Consejo, lo cual favoreció el comienzo de las misiones globales de empresas y de empresarios chinos a nivel global.
Conconi indicó que "en el caso solamente de Argentina se realizaron 700 misiones y visitas que permitían que tanto las contrapartes chinas como los argentinos pudieran primero conocerse, establecer amistades y confianza, y a través de eso, ir viendo oportunidades comerciales".
Asimismo, destacó que en los años ‘80 "empresarios argentinos empezaron a viajar a China y empezaron a ver allí a un productor económico de muchos productos que podían importarse. Ahí comienza esta historia que todos conocemos, y por la cual todos los argentinos nos acostumbramos a comprar productos que venían de China a buen precio".
La entidad multilateral mantuvo su pronóstico para el crecimiento del PIB de China en 2023 y situó al de 2024 en 4,4 por ciento.
En los días previos al viaje de Alberto Fernández a China, fuentes oficiales confirmaron que el Banco Popular de China liberará un nuevo tramo del swap. Además, esperan un desembolso de 517 millones para la construcción de las represas de Santa Cruz.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
La empresa Eldorado Brasil exportó contenedores a China y completó la primera transacción comercial utilizando las monedas locales de los dos países con el apoyo del Banco da China-Brasil.
El presidente chino inauguró la conferencia internacional con un banquete que contó con la presencia de 23 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos, Alberto Fernández.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Un evento organizado por el Banco ICBC tuvo como propósito conectar empresarios de ambos países a través de dos productos emblemáticos: el vino y el licor chino fenjiu.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.