Newsargenchina Newsargenchina

El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional celebra 70 años

El CCPIT es una de las instituciones chinas más importantes a la hora de promover encuentros y vínculos entre empresarios a nivel global.

Actualidad 20 de mayo de 2022 News ArgenChina News ArgenChina
CCPIT Consejo 70
Conferencia por el aniversario del CCPIT. (Foto: Xinhua)

El Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) celebra el 70º aniversario de su fundación y de su actividad como promotor de intercambios a nivel mundial.

El presidente chino, Xi Jinping, pronunció un discurso por videoconferencia este miércoles para conmemorar la fecha, del cual participaron líderes de varios países y grupos, y organizaciones internacionales.

Según el líder chino, el aniversario demuestra la creciente apertura de China, el intercambio de oportunidades y la realización de beneficios recíprocos y ganancias mutuas para empresas de diferentes países.

“Desde su establecimiento en 1952, el CCPIT ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento del vínculo de intereses entre empresas chinas y extranjeras, promoviendo los intercambios económicos y comerciales internacionales y promoviendo el desarrollo de las relaciones”, señaló Xi.

Xi Jinping - Xinhua Ding Lin (1)

El CCPIT en Argentina

La Directora Ejecutiva de la Cámara Argentino China de la Producción, Industria y Comercio, Alejandra Conconi, destacó en una entrevista con Xinhua que el CCPIT "es la institución más importante a la hora de promover encuentros y vínculos” y explicó que la Cámara firmó en 1985 el primer acuerdo con el Consejo, lo cual favoreció el comienzo de las misiones globales de empresas y de empresarios chinos a nivel global.

Conconi indicó que "en el caso solamente de Argentina se realizaron 700 misiones y visitas que permitían que tanto las contrapartes chinas como los argentinos pudieran primero conocerse, establecer amistades y confianza, y a través de eso, ir viendo oportunidades comerciales".

Asimismo, destacó que en los años ‘80 "empresarios argentinos empezaron a viajar a China y empezaron a ver allí a un productor económico de muchos productos que podían importarse. Ahí comienza esta historia que todos conocemos, y por la cual todos los argentinos nos acostumbramos a comprar productos que venían de China a buen precio".

Te puede interesar

Yuan (Foto: Xinhua)

El PBI de China creció 3% en 2022

News ArgenChina
Actualidad 20 de enero de 2023

El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.

Yuanes foto Pixabay  moerschy

Crece la inversión extranjera en China

News ArgenChina
Actualidad 26 de diciembre de 2022

La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email