
Delegaciones de la ciudad de Chengdu y de la provincia de Henan mantuvieron reuniones con autoridades de la Cámara Argentino China, de la Provincia de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
La entidad tendrá cambios en sus autoridades en 2022.
Actualidad 06 de diciembre de 2021La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio anunció cómo estará compuesta su comisión directiva de cara a 2022.
Al frente de la presidencia de la entidad continuará Sergio Spadone, mientras que el vicepresidente 1° será Matías Curti y la vicepresidente 2° Macarena Santos Muñoz. La secretaria será Martía Cristina Tapia Sasor, el pro-secretario Jacques Wilson-Rae y el tesorero Fernando Lin.
A continuación, la lista completa de autoridades.
Delegaciones de la ciudad de Chengdu y de la provincia de Henan mantuvieron reuniones con autoridades de la Cámara Argentino China, de la Provincia de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, junto al Instituto Confucio, lanzó una nueva diplomatura en negocios sobre China.
La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El grupo de origen chino Hanaq invirtió 15 millones de dólares para el desarrollo de un yacimiento polimetálico en la puna jujeña.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.