
El embajador Zou Xiaoli se reunió con el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
La entidad tendrá cambios en sus autoridades en 2022.
Actualidad 06 de diciembre de 2021La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio anunció cómo estará compuesta su comisión directiva de cara a 2022.
Al frente de la presidencia de la entidad continuará Sergio Spadone, mientras que el vicepresidente 1° será Matías Curti y la vicepresidente 2° Macarena Santos Muñoz. La secretaria será Martía Cristina Tapia Sasor, el pro-secretario Jacques Wilson-Rae y el tesorero Fernando Lin.
A continuación, la lista completa de autoridades.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Representantes de cámaras empresarias remarcaron durante una reunión en Buenos Aires las oportunidades comerciales que genera China.
Las jornadas "Pymes para el Mundo - conexión directa con China" fueron organizadas por la Cámara Argentino China y acercaron a las pymes argentinas con representantes de distintas provincias del país asiático
Una sonda enviada por el país asiático se encuentra investigando lo que ocurre cerca del astro y logró registrar sus erupciones.
El presidente chino regresó al país asiático después de un viaje de seis días, donde asistió a la cumbre del G20 y se reunió con Alberto Fernández, entre otros compromisos.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
Entidades culturales de China y de Argentina celebraron este lunes un seminario virtual para conmemorar los 50 años del establecimiento de las relaciones bilaterales.
El Municipio de Quilmes celebró este sábado el ciclo Latidos China, con la participación de centenares de vecinos.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.