Récord de testeos anti Covid-19: los 99 millones de habitantes de Henan se harán pruebas cada dos días
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
China continúa aplicando su política de Covid Cero para controlar los últimos brotes de coronavirus que afectaron a algunas de las principales ciudades del país asiático. Ante la posibilidad de un aumento de contagios en la provincia de Henan, las autoridades implementaron un nuevo sistema para detectar y aislar casos positivos que resultó en un récord de tests: los 99 millones de habitantes de la región se harán un examen cada 48 hs.
Henan, ubicada en el centro del país y a 400 kilómetros al sur de Beijing, es una de las provincias más pobladas de China y hasta ahora se había mantenido al margen del último brote. Los habitantes que no se realicen las pruebas cada dos días perderán temporalmente su pase para el transporte y lugares públicos.
La política de cuarentenas, confinamientos y la realización de pruebas masivas ha resultado efectiva para el gigante asiático, aunque afecta considerablemente a la economía. Para evitar un escenario similar al del confinamiento impuesto en Shanghái en abril o de restricciones en Beijing, Henan optó por incrementar la cantidad de tests.
En el reporte de este domingo, las provincias con mayor número de casos de transmisión comunitaria fueron Shanghái (52), Pekín (52), Tianjin (36), Sichuan (12), Henan (3) y Cantón (3). El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 4.409, 200 de ellos en estado grave.
Según las cuentas de la Comisión Nacional de Sanidad, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 223.145 personas en el país y fallecieron 5.222.
Shanghái, con 25 millones de habitantes, informó el domingo más de 600 casos activos de Covid-19, 570 de ellos asintomáticos, según la Comisión Nacional de Salud. La ciudad se encuentra en el inicio de una reapertura gradual, tras dos meses aislada por el mayor brote de coronavirus que ha sufrido China. Habilitó este domingo algunas líneas del subterráneo y parte de los colectivos.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.