
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
Actualidad24 de mayo de 2022China continúa aplicando su política de Covid Cero para controlar los últimos brotes de coronavirus que afectaron a algunas de las principales ciudades del país asiático. Ante la posibilidad de un aumento de contagios en la provincia de Henan, las autoridades implementaron un nuevo sistema para detectar y aislar casos positivos que resultó en un récord de tests: los 99 millones de habitantes de la región se harán un examen cada 48 hs.
Henan, ubicada en el centro del país y a 400 kilómetros al sur de Beijing, es una de las provincias más pobladas de China y hasta ahora se había mantenido al margen del último brote. Los habitantes que no se realicen las pruebas cada dos días perderán temporalmente su pase para el transporte y lugares públicos.
La política de cuarentenas, confinamientos y la realización de pruebas masivas ha resultado efectiva para el gigante asiático, aunque afecta considerablemente a la economía. Para evitar un escenario similar al del confinamiento impuesto en Shanghái en abril o de restricciones en Beijing, Henan optó por incrementar la cantidad de tests.
En el reporte de este domingo, las provincias con mayor número de casos de transmisión comunitaria fueron Shanghái (52), Pekín (52), Tianjin (36), Sichuan (12), Henan (3) y Cantón (3). El número total de contagiados activos en la China continental asciende a 4.409, 200 de ellos en estado grave.
Según las cuentas de la Comisión Nacional de Sanidad, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 223.145 personas en el país y fallecieron 5.222.
Shanghái, con 25 millones de habitantes, informó el domingo más de 600 casos activos de Covid-19, 570 de ellos asintomáticos, según la Comisión Nacional de Salud. La ciudad se encuentra en el inicio de una reapertura gradual, tras dos meses aislada por el mayor brote de coronavirus que ha sufrido China. Habilitó este domingo algunas líneas del subterráneo y parte de los colectivos.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.