
Luego de tres años, China levantó las cuarentenas a los viajeros internacionales
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
Las autoridades aliviaron el confinamiento en la ciudad china, que registró menos de 7.000 casos al día este fin de semana.
Sociedad - China 02 de mayo de 2022El brote de Covid-19 en Shanghái va en declive, con el número de nuevos casos por debajo de siete mil al día durante el fin de semana, y las autoridades han comenzado a aliviar paulatinamente el confinamiento y a permitir el funcionamiento de fábricas e industrias clave.
La ciudad más grande de China registró unos siete mil casos al día el sábado y domingo, por debajo del pico de 27.605 hace casi tres semanas, y reportó en total 32 muertes, lo que elevó la tasa de decesos a 454 desde el comienzo de la pandemia. La mayoría de las víctimas han sido personas mayores y muchos no estaban vacunados.
Shanghái ha visto un ritmo acelerado de reanudación del trabajo y la producción: el primer lote de 666 empresas en la "lista blanca" ya han retomado la producción.
Además, las empresas de delivery en Shanghái están reanudando gradualmente sus operaciones, ya que la ciudad ha comenzado a emitir permisos de tráfico para la entrega de suministros importantes. Permiten que los vehículos que transportan suministros clave, como materiales médicos y de control de epidemias, necesidades diarias y materiales de producción importantes, entren y salgan de las áreas que estaban confinadas.
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las nuevas medidas ayudarán a mantener un suministro suficiente en el mercado y a satisfacer la demanda de productos médicos y de calefacción invernal.
Las autoridades ordenaron también la realización de pruebas masivas diarias de Covid-19, en lo que el Gobierno llamó una "guerra de aniquilación" contra el virus.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.