Manzur se reunió con el embajador Zou Xiaoli: “China pueden ser un actor clave en el desarrollo argentino”
El jefe de Gabinete dialogó con el máximo representante de China en Argentina para avanzar en asuntos de la agenda bilateral.
Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros, aseguró este lunes luego de reunirse en la Casa Rosada con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, que China puede ser un "actor clave en el desarrollo argentino".
"Mantuvimos una reunión con el embajador Zou Xiaoli para avanzar en asuntos de la agenda bilateral relacionados a la agricultura, minería, ciencia, tecnología, innovación, biotecnología y la colaboración en foros internacionales", escribió el funcionario en su cuenta oficial de Twitter.
Además, el funcionario argentino explicó que dialogó con el embajador asiático sobre temas "internacionales de relevancia" y agradeció el "apoyo a las políticas del Gobierno para incentivar el desarrollo económico".
Por su parte, el embajador Zou manifestó que China tiene "plena confianza en la perspectiva económica del país" y que acompaña "las políticas promulgadas por el Gobierno Nacional de Argentina para incentivar el desarrollo económico".
Uno de los temas analizados fue el desarrollo del proyecto hidroeléctrico de las represas "Néstor Kirchner" y "Jorge Cepernic" en la provincia de Santa Cruz, que tuvo un considerable avance este viernes, luego de que se restableciera mediante una publicación en el Boletín Oficial el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian estos proyectos avancen con las obras.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.