Actualidad Por: News ArgenChina06 de junio de 2022

China lanzó una nueva misión tripulada: tres astronautas chinos viajaron a la estación espacial

Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe llegaron al módulo central de la estación espacial este domingo al mediodía. Se quedarán allí seis meses.

(Fotos: Xinhua)

Tres astronautas despegaron desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan rumbo a la nueva estación espacial de China en la mañana del domingo e ingresaron al módulo central con éxito horas más tarde, según informó la Agencia Espacial Tripulada de China.

Shenzhou-14 es la tercera misión tripulada que se dirige a la estación; la primera viajó a mediados de 2021 y estuvo tres meses, mientras que la segunda misión comenzó en octubre y duró seis meses. Todas tuvieron como objetivo la construcción de la Estación Espacial de China.

Los astronautas elegidos para esta misión son Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. El comandante será Chen, de 43 años, quien ya participó en la misión de vuelo tripulado Shenzhou-11. Por su parte, Liu es reconocida por ser la primera china que viajó al espacio durante la misión Shenzhou- 9, realizada en 2012. El tercer astronauta, Cai, es un integrante nuevo del programa aeroespacial chino.

Antes de despegar, los expertos fueron despedidos con una colorida ceremonia en su honor.

La misión de los astronautas

Los expertos trabajarán para finalizar la construcción de la Estación Espacial Tiangong, que consta de una estructura de tres módulos.

"Durante la misión de seis meses de duración, los taikonautas realizarán nueve configuraciones complejas de ensamblaje de la Estación Espacial, dos cambios de la posición de cápsula, encuentro y acoplamiento por cinco veces, y tres maniobras de separación y evacuación”, explicó Huang Weifen, diseñadora jefe del Sistema de Entrenamiento de Astronautas del Programa Espacial Tripulado de China.

Además, dijo que la tripulación realizará actividades extravehiculares dos o tres veces. “Llevará a cabo pruebas de funcionamiento pertinentes en los dos módulos, utilizando los brazos mecánicos grandes y pequeños, así como la salida de la cabina de esclusa en el módulo del laboratorio Wentian, con la asistencia del equipo de tierra. En general llevarán a cabo tareas extremadamente difíciles y creo que este es la parte más compleja en la fase construcción", manifestó.

Al final de su misión, el trío se encontrará con la tripulación del Shenzhou-15 en órbita, lo que significa que seis astronautas chinos vivirán y trabajarán juntos en el espacio por un corto período.

Te puede interesar

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.