
China realizará más de 60 lanzamientos espaciales en 2023
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe llegaron al módulo central de la estación espacial este domingo al mediodía. Se quedarán allí seis meses.
Actualidad 06 de junio de 2022Tres astronautas despegaron desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan rumbo a la nueva estación espacial de China en la mañana del domingo e ingresaron al módulo central con éxito horas más tarde, según informó la Agencia Espacial Tripulada de China.
Shenzhou-14 es la tercera misión tripulada que se dirige a la estación; la primera viajó a mediados de 2021 y estuvo tres meses, mientras que la segunda misión comenzó en octubre y duró seis meses. Todas tuvieron como objetivo la construcción de la Estación Espacial de China.
Los astronautas elegidos para esta misión son Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe. El comandante será Chen, de 43 años, quien ya participó en la misión de vuelo tripulado Shenzhou-11. Por su parte, Liu es reconocida por ser la primera china que viajó al espacio durante la misión Shenzhou- 9, realizada en 2012. El tercer astronauta, Cai, es un integrante nuevo del programa aeroespacial chino.
Antes de despegar, los expertos fueron despedidos con una colorida ceremonia en su honor.
Los expertos trabajarán para finalizar la construcción de la Estación Espacial Tiangong, que consta de una estructura de tres módulos.
"Durante la misión de seis meses de duración, los taikonautas realizarán nueve configuraciones complejas de ensamblaje de la Estación Espacial, dos cambios de la posición de cápsula, encuentro y acoplamiento por cinco veces, y tres maniobras de separación y evacuación”, explicó Huang Weifen, diseñadora jefe del Sistema de Entrenamiento de Astronautas del Programa Espacial Tripulado de China.
Además, dijo que la tripulación realizará actividades extravehiculares dos o tres veces. “Llevará a cabo pruebas de funcionamiento pertinentes en los dos módulos, utilizando los brazos mecánicos grandes y pequeños, así como la salida de la cabina de esclusa en el módulo del laboratorio Wentian, con la asistencia del equipo de tierra. En general llevarán a cabo tareas extremadamente difíciles y creo que este es la parte más compleja en la fase construcción", manifestó.
Al final de su misión, el trío se encontrará con la tripulación del Shenzhou-15 en órbita, lo que significa que seis astronautas chinos vivirán y trabajarán juntos en el espacio por un corto período.
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
Una sonda enviada por el país asiático se encuentra investigando lo que ocurre cerca del astro y logró registrar sus erupciones.
La estación china Tiangong, recientemente construida, recibirá astronautas de otras nacionalidades.
En los últimos años, China logró explorar la Luna y Marte, además de construir una estación espacial cuyo programa adoptará un nuevo carácter diplomático y político.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
El académico e investigador argentino Santiago Bustelo analizó cómo China avanza hacia una nueva fase de su integración en la economía mundial, a la vez que reafirma su apertura de "alto nivel".
La III Exposición Internacional CICPE se realizará en abril y brindará oportunidades a las compañías internacionales para incorporarse al mercado del gigante asiático.
El tribunal supremo de China y la autoridad del patrimonio cultural del país asiático se han comprometido a proteger mejor los tesoros culturales del país a través de medios judiciales.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.